Inicio Etiquetas Musica Regeton

Etiqueta: Musica Regeton

Ñengo Flow: Cantante de Reggaeton y Musica Urbana Latina

Ñengo Flow: Cantante de Reggaeton y Musica Urbana Latina Ñengo Flow es el nombre artístico para Edwin Rosa, músico de origen puertorriqueño dedicado al género del reggaetón y la música urbana latina. Desde muy joven Edwin fue influenciado por las vivencias comunes que podía apreciar en el día a día urbano, lo cual le sirvió para poder idear ingeniosas rimas sobre la vida urbana, con lo cual se puede decir que desde muy pequeño tenía lo necesario para poder formar parte de estos géneros tan de moda hoy en día. Aparte de Ñengo Flow también se le suele denominar en el medio como Real G, lo cual ha servido para titular de sus mixtapes.

La primera producción de estudio de Ñengo flow sería Flow Callejero, la cual llegó en el 2005 luego de haber participado en un mixtape con amistades suyas y haber sido escuchado en la cadena Univisión, quienes se encargaron de volver un poco más mediática su figura.

Desde el inicio de la nueva década Ñengo ha participado en buena cantidad de mixtapes que solo hacían destacarlo dentro de la escena musical urbana independiente, pudiendo encontrar entre algunos de los títulos más sobresalientes Real Lord, Real G 4 Life y el más reciente Real Life 4 Life 2. Aparte de esto vale destacar su trabajo junto a otros grandes del género como Don Omar, Arcángel, Yomo, De La Ghetto, Voltio, entre otros.

Reggae con Reggaeton: Fusion Latina

En esta ocasión hablaremos de la fusión reggae y regggaetón, caso curioso ya que este último nace en parte por la fusión del reggae con el rap urbano y marginal de América Latina. Hoy en día el reggaetón ha cambiado, pasando a convertirse en el género masivo y popular que caracteriza a la latinoamérica contemporánea. Entre los artistas que más representan a la unión entre estos géneros hallamos a Vico C con sus versos en base a ritmos jamaiquinos, también hallamos los orígenes de Daddy Yankee junto a otros MC como Polaco, Maicol y Manuel, o Baby Rasta y Gringo.

Reggaetón Peruano: Reggaetón en el Perú

El reggaetón en el Perú simplemente esta en un nivel mas que acertado en el mercado nacional. Lo malo es que no se escucha en las radios locales, y lo poco que sabemos de ellos es en el Internet. Este estilo musical llegó a nuestro país muy posiblemente en el año 97 o 98, luego de que se hiciera conocido los playeros de Vico C o Daddy Yankee, así como el famoso grupo El Chombo y Don Chezina, que se escucharon mucho en las radios locales. Fue por ese entonces que se escuchó al primer grupo de Reggaetón del Perú: TNT.

Sin duda este trió conformado por los hermanos fue sin lugar a dudas el primer grupo de este género que sacó un disco en el mercado Sudamericano llamado “Quiero ver desorden”, lo que lo catapultó a la fama en los países de la región, llegando incluso a ser visto por toda América gracias al video “La mas sexy” que se trasmitió por las cadenas de música internacional. Ellos ya tienen fama internacional, tanto así que han grabados en discos de famosos artistas como Tego Calderón y Don Omar. Aparte de eso ellos también tienen una disquera llamada Negro Music, el cual es considerado la primera en Sudamérica.

Mejores Cantantes del Reggaeton Cristiano

Mucho se ha hablado del reggaeton en los últimos año, pese a la gran popularidad con que cuenta y el gran número de venta que suele mantener con el paso de cada año son muchos los detractores que llegan a catalogarlo como un género en demasía sexista y en el mayor de los casos carente de mensaje o una idea principal en cuanto a sus letras. Siendo que se trata de un ritmo más que nada utilizado para la pista de baile sus seguidores no suelen preocuparse de ello, pero resulta curioso e interesante poder encontrar al denominado reggaeton cristiano, subgénero que intenta mantener los mensaje que se suelen dar en esta religión en medio de ritmos y beats.

Hector el Father: El peso pesado del Reggaeton

Hector el Father: El peso pesado del Reggaeton Héctor Delgado Román, o mas conocido como Héctor “El Father” es uno de los cantantes mas conocidos de Reggaetón del mundo, inicio su carrera en 1992 junto a su amigo y compañero Tito “El Bambino”, formando el dúo mas conocido de este genero en lo que va desde su creación, Héctor y Tito. En el 2004 decide separarse y crea su propia disquera, la cual se llama Gold Star Music, sacando al mercando a grupos exitosos como Trébol Clan, Yomo, Divino y el dúo Alexis y Fido.

En el 2005 saca grandes canciones, las cuales se volvieron himnos de la cultura reggaetón como Noche de entierro, Noche de travesura, entre otros; y gracias a un contrato con el cantante Jay-Z, sale el disco “Los Rompe discotekas”, el cual fue un boom en el mercado, volviendo a cada canción en número uno de los Billboard. Ya en el 2006 saca su primer disco como solista, “The Bad Boy”, en donde participaban los cantantes Polaco y Ken-Y, teniendo en su éxito “Sola”, a la mejor canción del 2007 en el genero Hot Latin Rythim en los premios Billboard. Este disco vendió más de dos millones de copias, lo que ocasiono que Héctor El Father saque una nueva edición del “Bad Boys”, en donde tuvo las colaboraciones de Jowell y Randy, Yomo y Toby Love.

Vico C: Icono del Rap y el Reggaeton Latino

Vico C: Icono del Rap y el Reggaeton Latino

El famoso cantante puertorriqueño de rap y reggaetón Luis Armando Lozada Cruz, más conocido como Vico C, es uno de los más grandes íconos de la música en toda Latinoamérica.

Nacido en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, Vico C se mudo de niño junto a su familia a Puerto Rico, convirtiéndose luego en el precursor que difundió el movimiento del rap antes que ningún otro en ése país, con canciones grabadas en los años 80, como «Sin Pena», Si Soy de la Calle» y «Está en Coma» con los que obtuvo la fama del primer rapero underground.

Posteriormente, siguieron éxitos como «Viernes 13», «El amor existe», «Saboréalo», «María», “Con poder” y “Aquél que había muerto”, siendo este último tema el que lo consolidó en la fama, al vender 300000 copias en Estados Unidos. Asimismo, luego de una temporada consumiendo drogas y cayendo en la cárcel, produjo su álbum “En Honor a la verdad”, disco que lo llevó a obtener su segundo Premio Grammy Latino.

Nigga: La voz romantica del reggaeton

Nigga: La voz romantica del reggaetonFélix Danilo Gómez, también conocido como Nigga, es un cantante de reggaeton y reggae en español de origen panameño, que alcanzó popularidad en Latinoamérica con la interpretación de canciones como “Déjala”.

Nacido en el año 1982, Nigga comenzó su carrera musical a los 16 años de edad, con canciones como “Como puedo cantar”, “La Balada de Nigga”, “Si Tu Me Amaras” y “Hasta Cuándo Tendré que Sufrir”. Posteriormente, en el 2003 realizó 40 conciertos en México, compartiendo escenarios con otros cantantes del género.

Ya en el 2007, Nigga lanza su primer disco como solista, titulado “Te Quiero: Romantic Style In Da World”, en el cual la primera canción “Te Quiero” alcanzó el puesto número 1 en el Hot Latin Song. Asimismo, decide colaborar en duetos con los cantantes Juan Luis Guerra, Daddy Yankee, Wisin & Yandel, Sean Kingston y Rihanna. Luego, en el 2009 lanzó el álbum La Evolución Romantic Style, con el que ganó 8 de las 13 nominaciones de los premios Billboard.

Recientemente ha lanzado su nuevo álbum, Romantic Style Parte 3: Desde La Esencia, que obtuvo grandes a tan solo algunas horas de su lanzamiento.

¿Donde escuchar y bajar canciones de Reggaeton?

Entre la gran variedad de información que ofrece Internet, la música reggaeton no podía quedarse de lado, pues a raíz de la explosión comercial de este subgénero musical, originario del Caribe, diversas páginas web ofrecen los recursos multimedia que permiten a los usuarios disfrutar de las canciones, así como poder ver a sus artistas favoritos mediante los videos musicales.

Entre los mejores lugares para escuchar y bajar música reggaeton encontramos a:

• Mundo Reaggaeton Web
• Perreo Radio
• Reggaeton.FM
• FullTono.com
• Reggaetonextremo.tk
• Buenamusica.com
• Mp3 Reggaeton Music
• MusicaVip.net
• Reggaeton947.com
• Musica.aol.com
• Musicamp3.com
• Descargarreggaeton.com

Tego Calderon: El idolo puertoriqueño del Reggaeton

Calle, sabor y mucha letra es lo que resumiría al género del reggaetón. El «padre» y «filósofo» del reggaetón, el cantante puertorriqueño Vico C, afirma que este ritmo no solo motiva a la gente a bailar eróticamente, también ha hecho que muchos latinoamericanos marginados se identifiquen con él. De ahí que muchos fanáticos del reggaetón se sientan atraídos por la música de Tego Calderón: en sus letras trata temas como el racismo, la vida en la calle, desigualdades sociales y guetos puertorriqueños.

Tegui Calderón Rosado, más conocido como Tego Calderón, nació en Puerto Rico el 1 de febrero de 1972 en el seno de una familia acomodada pero vivió cerca de Carolina y en Miami, Florida. Influenciado por la salsa y los ritmos de la música antillana como la de Ismael Rivera lo mismo que el jazz, Tego Calderón estudió percusión, luego tocaría la batería con el grupo Escolquer. Años más tarde, en 1988 mientras vivía en Miami, encontró fascinación por el rap lo que lo llevaría a adentrarse en ese mundo y a alejarse de su anterior agrupación para luego, finalmente, crear su propio ritmo y estilo en donde combinaría los sonidos característicos de la salsa, el dancehall y el rap.

Las profundas tradiciones africanas de su pueblo natal y su experiencia en la cárcel propiciaron un caudal de inspiración para este artista en cuyas canciones refleja sus más profundo sentimientos y esfuerzos por hablar a los jóvenes sobre los peligros y maldades que pululan en las calles.