Carlos Linneo también conocido como Carl von Linné, Carolus Linnaeus, El Príncipe de Botánicos, El Plinio del Norte o El Segundo Adán, fue un científico, botánico, naturalista, médico y zoólogo sueco.
Es considerado como el padre de la taxonomía pues se encargó de crear la clasificación de los seres vivos. También es mencionado por algunos como uno de los padres de la ecología. Asimismo, es considerado héroe nacional de Suecia.
Biografía
Carlos Linneo nació en Råshult, Småland, Suecia, el 23 de mayo de 1707.
Durante sus primeros años, Linneo parecía mostrar una atracción especial por las plantas y las flores.
Empezó su educación en casa, sin embargo luego fue enviado al Instituto elemental en Växjö. Linneo raramente estudiaba; en cambio, a menudo se iba al campo para buscar plantas. No obstante logró llegar al último año de la escuela elemental cuando tenía quince años.
En 1724 ingresó al Gimnasio de Växjö, a donde se estudiaba principalmente teología, griego, hebreo y matemáticas, sin embargo abandonó el centro de estudio para aprender en casa con un tutor fisiología y botánica.
En 1727 ingresó a la Universidad de Lund. No obstante, Linneo realizó una gran parte de sus estudios superiores en la Universidad de Upsala.
En 1730, Linneo empezó a dudar del sistema de clasificación de Tournefort y decidió crear uno propio. Su plan consistía en dividir las plantas por el número de estambres y pistilos.
En 1732 inició una expedición por Laponia. Estaba especialmente interesado en los musgos y líquenes. Durante su viaje reunió innumerable cantidad de plantas, aves y rocas. Describió un centenar de plantas previamente desconocidas.
En 1735 viajó a Holanda, uno de los lugares más venerados para estudiar historia natural, para realizar su doctorado. Linneo obtuvo el grado de Doctor en Medicina en la Universidad de Harderwijk.
Durante las décadas de 1740, 1750 y 1760 realizó varias expediciones a través de Suecia para recolectar y clasificar plantas, animales y minerales.
En 1747, se le otorgó el título de arquiatre, o médico principal del rey sueco Adolf Federico.
En 1750, Linneo se convertía en rector de la Universidad de Upsala.
En 1753 nombrado caballero de la Orden de la Estrella Polar por el rey. Linneo era el primer civil en Suecia en convertirse en un caballero de esta orden.
El rey le otorgó un título nobiliario en 1761 y tomó el nombre de «Carl von Linné».
Vida Privada
Se casó en 1739 con Sara Elisabeth Moræa con quien tuvo varios hijos: Carl, Elisabeth Christina, Sara Magdalena, Lovisa, Sara Christina, Johannes y Sophia.
Inventos y Aportaciones
Carlos Linneo se encargó de clasificar a los seres vivos a través de un sistema de nomenclatura binomial con el cual utilizaba un primer término escrito en letras mayúsculas, indicando el género, y una segunda parte que correspondía al nombre específico de la especie descrita, escrita en letra minúscula.
También se encargó de agrupar los géneros en familias, las familias en clases, las clases en tipos (fila) y los tipos en reinos. Este sistema le permitió tipificar y clasificar más de 8,000 especies animales y 6,000 vegetales.
Fue también el primero en utilizar el símbolo ♂ y ♀ para indicar respectivamente macho y hembra.
Linneo también fue el primero en colocar a los humanos en un sistema de clasificación biológica. Ubicaba a los humanos bajo Homo sapiens, entre los primates. Señalaba que las dos especies básicamente tienen la misma anatomía, y no encontraba ninguna otra diferencia con la excepción del habla.
Obras
• Classes plantarum
• Flora lapponica
• Flora Suecica
• Genera plantarum
• Philosophia Botanica
• Species Plantarum
• Systema naturæ
Muerte
Carlos Linneo falleció en Upsala, el 10 de enero de 1778 a causa de un ataque de apoplejía. Se le dio sepultura en la Catedral de Upsala. En el momento de su muerte, era reconocido como uno de los científicos más importantes en toda Europa.