Lamine Yamal es un futbolista español que juega de delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España. Es internacional con la selección de fútbol de España.
Es un delantero zurdo y veloz con gran capacidad de regate, pases precisos y gol, que puede jugar tanto de delantero centro como de centrocampista ofensivo o de extremo, principalmente por la banda derecha. Se destaca por su estilo de juego dinámico y versátil, su control de balón en espacios reducidos y su capacidad para finalizar jugadas de forma efectiva.
Biografía
Lamine Yamal Nasraoui Ebana nació en Esplugas de Llobregat, Barcelona, el 13 de julio de 2007, en el seno de una familia de origen marroquí. Fue criado en Rocafonda, barrio obrero de Mataró. Pasó la mayor parte de su juventud en Barcelona.
Creció en las categorías inferiores de La Masía y pronto fue considerado una de las mejores promesas de la academia.
Fue internacional juvenil con España desde el 2021.
Fue incorporado al equipo Juvenil A, ya por encima de su grado de edad, en la temporada 2022-23.
Fue seleccionado por Xavi Hernández para entrenar con el primer equipo junto a otros juveniles a principios de septiembre de 2022.
En el 2024, la revista deportiva francesa France Football, le entregó el premio Trofeo Kopa como el mejor futbolista joven del mundo.
Carrera
En el 2023 debutó en la victoria del Barça 4-0 sobre el Real Betis y se convirtió en el jugador más joven en debutar con el primer equipo azulgrana.
Selección de fútbol de España
En el 2023, debutó con la selección absoluta de España ante Georgia y marcó un gol, lo que le convirtió en el futbolista más joven de la historia en jugar y marcar para España, a la edad de 16 años y 57 días.
Curiosidades
Es el jugador más joven de la historia en debutar y anotar un gol con la selección de su país (16 años y 57 días), en la Primera División de España (15 años y 87 días) y en la Eurocopa en debutar y asistir (16 años y 338 días) y anotar un gol (16 años y 361 días).
Es también el futbolista más joven en marcar en la historia de El Clásico (17 años y 105 días).