Inicio Biografías Pachacútec: ¿Quién fue? (Resumen)

Pachacútec: ¿Quién fue? (Resumen)

Pachacútec también conocido como Pachacutec Inca Yupanqui o Pachacuti fue el noveno gobernante inca, quien reinó entre 1438 y 1471. Es considerado como uno de los emperadores incas más importantes de la historia al convertir el estado inca de un simple curacazgo al gran imperio del Tahuantinsuyo.

Pachacútec

Pachacútec es el primer Inca del cual se encuentran referencias históricas que corroboran su existencia, por cual es reconocido como el «primer inca histórico».

Las crónicas lo describen como un hombre conquistador, guerrero, planificador, carismático y filósofo.

Biografía

Pachacútec Inca Yupanqui Cápac Intichuri que en quechua quiere decir «Inca del cambio del rumbo de la tierra, digno de la estima del Soberano hijo del Sol», nació con el nombre de Cusi Yupanqui en Cuzco alrededor de 1400.

Fue hijo de Huiracocha Inca y Mama Runto.

Desde muy joven fue admirado por los nobles incas, pues tenía valentía, inteligencia y madurez.

Su padre lo designó como su sucesor en 1438, tras dirigir victoriosamente la defensa militar del Cuzco ante la invasión del belicoso ejército chanca. Su hermano Inca Urco, motivado por la envidia quiso derrocar a Pachacútec pero este, lo derrotó.

Se casó con Mama Anahuarque y tuvo como hijo y sucesor a Túpac Yupanqui.

¿Qué hizo?

Como parte de su visión de estadista y caudillo guerrero, conquistó muchas etnias y estados, destacando su conquista del Collao, que acrecentó el prestigio de los incas y particularmente de Pachacútec, quien por la notable expansión de sus dominios fue considerado un excepcional líder e hijo del sol.

Durante su gobierno, consolidó el Curacazgo Inca frente a amenazas de pueblos locales y lo transformó en el Tahuantinsuyo, iniciando una época imperial para los incas. Es decir, transformó un reino en un imperio.

Pachacútec se encargó y continuó con las remodelaciones de la capital del imperio: la ciudad del Cuzco, a donde vale la pena destacar la reedificación del Templo del Sol o Inticanchael cual pasó a ser conocido como Coricancha así como la canalización de los ríos Saphy y Tullumayo.

Asimismo realizó la división del creciente imperio en cuatro suyos, teniendo como centro la ciudad del Cuzco (ombligo del mundo); al este el Antisuyo, al oeste el Contisuyo, al norte el Chinchaysuyo y al sur el Collasuyo.

También implementó el sistema de mitmakuna o mitimaes y quechuización en el Tahuansinsuyo.

Gobierno

El gobierno de Pachacútec se inició alrededor del año 1438 y terminó con su muerte alrededor del año 1471.

Su gobierno es reconocido como uno de los más exitosos en la historia de la América precolombina.

La primera actividad que realizó como Inca fue enfrentar una rebelión organizada por los descendientes ayarmacas, a quienes aniquiló. También sometió a varios sinchis vecinos del Cuzco.

Su primera expedición conquistadora fue hacia los antiguos territorios chancas. En Vilcashuamán mandó construir un Templo del Sol y varias edificaciones.

La expedición hacia el Coyasullo se llevó a cabo aproximadamente diez años después de su coronación. Se entablaron batallas con varios pueblos hasta conseguir dominar todo el Collao.

Posteriormente Pachacútec encargó nuevas expediciones a su hermano Cápac Yupanqui y a su hijo y sucesor Túpac Yupanqui. Con estas conquistas, el Tahuantinsuyo llegó a su máxima expansión.

Muerte

Pachacútec falleció naturalmente en Cuzco alrededor del año 1471.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.