Inicio Música Baladas Rocío Dúrcal: Biografía, Álbumes, ¿De qué murió?,…

Rocío Dúrcal: Biografía, Álbumes, ¿De qué murió?,…

Rocío Dúrcal también conocida como La Española más Mexicana, La Reina de las Rancheras, La Señora de la Canción, La Diva de Divas y Marieta, fue una cantante y actriz española. Es considerada como una de las mujeres de habla hispana con más ventas en la industria.

Rocío Dúrcal

Biografía

María de los Ángeles de las Heras Ortiz nació en Madrid, el 4 de octubre de 1944. Estudió en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús (Chamartín de la Rosa) una pequeña escuela vigilada por monjas católicas.

Comenzó su carrera artística participando en diversos festivales y concursos radiales de canto.

En 1959, a los 15 años de participó en el espacio televisivo, Primer aplauso que emitía el ente público Televisión Española. Luis Sanz quedó impactado por su talento y personalidad y se convirtió en su representante. Por ese entonces la muchacha inició clases de canto, baile y actuación.

Como su nombre era poco adecuado para lanzarla al estrellato, Sanz ideó llamarla Rocío y para el «apellido», buscaron un mapa de España en el que ella señaló al azar la población de Dúrcal.

Cine, Televisión y Teatro

Su debut en el cine se llevó a cabo en 1962 con la película Canción de juventud. Debido al gran éxito de la cinta, al año siguiente protagoniza Rocío de la Mancha.

En 1964, actuó en la película La chica del trébol. Ese mismo año realizó su primera obra de teatro titulada Un domingo en Nueva York.

En 1965 retornó a la pantalla grande con el filme Más bonita que ninguna.

En 1966 protagonizó la película Acompáñame.

De 1967 son las películas Buenos días, condesita y Amor en el aire.

En 1968 actuó en la película Cristina Guzmán.

En 1971 formó parte del elenco de la película La novicia rebelde, y en 1972 protagonizó Marianela.

En 1974 regresa al mundo del teatro con La muchacha sin retorno.

En 1977 retorna a la pantalla grande con el filme Me siento extraña. Ese mismo año hace su debut televisivo en la serie Mujeres insólitas, interpretando a Cleopatra.

En 1980 filma su última película titulada La playa del amor.

En 1997 retorna al mundo de la televisión con la serie Los negocios de mamá.

Discografía

Su álbum debut lanzado en 1962 se tituló Las películas de Rocío Dúrcal.

En 1963 aparece en el mercado el disco Trébole.

En 1964 graba el disco Tengo 17 años, en 1965 Más bonita que ninguna y en 1966 Acompáñame y Buenos días, condesita.

En 1977 graba el álbum Una vez más, dedicándose definitivamente a la carrera musical. Durante ese año, estando en México, conoce al compositor y cantante mexicano Juan Gabriel y decide grabar un álbum entero con sus éxitos en ritmo de ranchera, el cual fue titulado Rocío Dúrcal canta a Juan Gabriel. En 1978 repite el éxito con Canta a Juan Gabriel Volumen 2 y en 1979 graba Canta a Juan Gabriel Volumen 3 (Súper éxitos de Juan Gabriel).

En 1980 reaparece con el álbum Canta con Mariachi Volumen 4 y en 1981 con Canta a Juan Gabriel Volumen 5 (Cuando decidas volver). Ese mismo año lanza el álbum de baladas Confidencias, el cual incluye el tema «La gata bajo la lluvia».

En 1982 lanza el disco Canta lo romántico de Juan Gabriel (Boleros), y un año más tarde el álbum Entre tú y yo.

En 1984 graba el disco Canta a Juan Gabriel Volumen 6 (Jardín de rosas).

De 1986 es el álbum Siempre y de 1987 Canta once grandes éxitos de Juan Gabriel.

En 1988 grabó el disco Como tu mujer.

En 1990 sale a la venta el disco Si te pudiera mentir, y en 1991 el disco doble El concierto… En vivo.

En 1993 retorna a la escena musical con el disco Desaires, con el cual vuelve a interpretar música ranchera.

En 1995 es lanzada su producción Hay amores y amores.

En 1997, reaparece con el álbum doble Juntos otra vez, en el cual se reúne por última vez con Juan Gabriel. Este disco incluye los temas «El destino» y «Qué bonito es Santa Fe».

En 1999 graba el disco Para toda la vida.

En el 2000 retorna nuevamente a la música ranchera con el disco Caricias, y en el 2001 graba el disco Entre tangos y mariachi, el cual incluye 10 de los más famosos tangos argentinos.

En el 2002 regresa a la música con el álbum doble en directo titulado En concierto… Inolvidable.

En el 2003 lanza el disco Caramelito.

En el 2004 lanza su último álbum titulado Alma ranchera.

Vida Privada

En 1965 conoce a Antonio Morales Junior y entablan una amistad, sin embargo en 1969 iniciaron un romance y se casaron tras nueve meses de noviazgo. Once meses después nació su primera hija llamada Carmen María Guadalupe. En 1974 nace su segundo hijo llamado Antonio Fernando. En el 1979 nació su tercera hija Shaila de los Ángeles Morales.

En el 2001 se le diagnosticó cáncer de útero.

Muerte

Rocío Dúrcal falleció en Torrelodones, Comunidad de Madrid, el 25 de marzo del 2006, a los 61 años de edad. Al día siguiente de su fallecimiento, su cuerpo fue incinerado. Posteriormente parte de sus cenizas fueron distribuidas entre España, en su casa de Torrelodones y México, donde descansan en la Basílica de Guadalupe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.