En esta ocasión conoceremos algunos datos curiosos que seguramente no conocías sobre Disney, tanto de sus películas como de sus parques temáticos, y del mismo Walt Disney.
• ¿Sabías que el rostro de Aladino fue modelado en base al del actor Tom Cruise?
• La apariencia de Ariel, la Sirenita, fue modelada en base a la actriz Alyssa Milano.
• El Libro de la Selva fue la última película animada que Walt Disney supervisó personalmente, y se estrenó 10 meses después de su muerte.
• La canción Puedes Sentir el Amor esta Noche fue eliminada de El Rey León y cuando Elton John se dio cuenta de lo sucedido, les dijo a los productores que necesitaban agregarla nuevamente. Y así lo hicieron.
• ¿Cuál fue la primera película animada en lanzar una banda sonora? Blancanieves y los Siete Enanitos .
• La Princesa Aurora, de La Bella Durmiente es la princesa de Disney con menor cantidad de diálogo en una película pues solamente habla un total 18 líneas completas.
• ¿Sabías que la sirenita Ariel se convirtió en la primera princesa de Disney después de una ausencia de 30 años? Ella apareció en 1989 después de que La Bella Durmiente fuera estrenada en 1959.
• Un minuto de la película El Extraño Mundo de Jack necesitó de una semana completa de grabación.
• En la cubierta original del VHS La Sirenita se podía advertir la forma de un miembro reproductor masculino. Según Disney, fue algo involuntario.
• Jennifer Lee, codirectora de Frozen, es la primera mujer que dirige una película animada de Disney.
• ¿Cuál fue la película animada de Disney que obtuvo una clasificación PG (Guía paternal sugerida)? El Caldero Mágico.
• ¿Quién hizo la voz del personaje de Thomas en Pocahontas? Christian Bale.
• ¿Sabías que el príncipe Felipe de La Bella Durmiente le debe su nombre al Príncipe Felipe, duque de Edimburgo, esposo de la Reina Isabel II?
• El brujo del segmento del El aprendiz de brujo del filme Fantasía es nombrado Yen Sid. ¿Sabes qué significa? Disney al revés.
• ¿Cómo se llaman los enanitos de Blanca Nieves? Saltarín, Sordito, Mareado, Ruidoso, Tramposo, Calvito, Charlatán, Hábil, Altanero, Rápido, Flojo, Inflamado, Bochornoso, Gordito, Chaparrito, y Eructo.
• ¿Te habías percatado que Belle, la alfombra mágica de Aladino, y Pumba hacen una breve aparición en El Jorobado de Notre Dame?
• ¿Notate que Rapunzel y Flynn Rider de Enredados, hacen una aparición en la coronación de Elsa en Frozen?
• Seguramente no te habías dado cuenta que el ratón Mickey, Goofy, Kermit la rana y el Pato Donald hacen breves apariciones durante la escena donde Tritón llega a la sala de conciertos en La Sirenita.
• Hay un mito que dice que Campanita está basada en Marilyn Monroe. Falso. El personaje se basó en la modelo Margaret Kerry.
• ¿Sabías que los actores que le dieron sus voces a Minnie y Mickey Mouse, estaban casados en la vida real?
• En los parques de Disney hay «aromatizadores» que esparcen perfumes en determinadas áreas temáticas. Por ejemplo, en la Main Street se huele a vainilla y a tortas caseras, mientras que en la zona de «Piratas del Caribe» huele a mar.
• ¿Puedes creer que los colores de los muros de Disney World, han sido elegidos con asesoramiento de la empresa Kodak para que aparezcan más brillantes en las fotografías que toman los turistas?
• Uno de los elefantes viladores de la atracción Dumbo del primer parque Disney (Disneylandia), se exhibe en el Museo Smithsonian en Washington DC.
• ¿Sabías que Disney tiene su propio equipo de diseñadores de montañas rusas? Sí, y dos de las montañas rusas tienen un idéntico trazado, la Indiana Jones de Disneylandia y la Dinosaurio, de Animal Kingdom, Orlando.
• En los parques de Disney no todo mide lo que parece. La altura de los edificios está trucada y son más pequeños de lo que parecen. Los castillos y torres están construidos usando una perspectiva forzada y una inclinación apenas perceptible que hacen que parezcan más altos y grandes de lo que son en realidad, simplemente una ilusión óptica.
• En Disney, abrazar a un peluche de dibujo animado puede tener un costo de $5 dólares.
• Increíble, pero cierto. Durante 43 años, Walt Disney tenía estrictamente prohibido que los empleados del parque de atracciones llevasen bigote para no parecer hippies, pero él sí los llevaba.
• ¿Sabías que el Club 33 de Disneyland es el bar más exclusivo de Estados Unidos? Solamente 487 personas forman parte de él. Para pertenecer al Club 33 hay que pagar cifras astronómicas y la lista de espera es de 14 años. Algunos de sus socios son megaestrellas de la talla de Johnny Depp y Elton John.
• ¿Sabías que Disney World es más grande que Manhattan? Disney World es, literalmente, una ciudad pues tiene una extensión de 75 kilómetros de tierra. Walt Disney fundó una nueva ciudad llamada Lake Buena Vista… conocida hoy en día como….Disney World.
• Como bien habrás notado, los parques de atracciones de Disney están repletos de representaciones de Mickey por todos lados, desde atracciones, peluches, comida, etc.
• Desde la apertura de Disneyland, se pueden apreciar cientos de gatos que son visitantes asiduos del parque. ¿Y por qué los dejan ingresar sin pagar? Pues porque cazan ratones durante las noches, así los turista no tienen que toparse con roedores durante el día.
• ¿Sabías que en la Mansión Encantada hay cenizas? ¿Por qué? Muchas personas han pedido que esparzan sus cenizas en la Mansión Encantada, y aunque esté prohibido, hay personas que lo siguen haciendo.
• Disneyland cuenta con estrictas normas de comportamiento que deben cumplir sus trabajadores. Por ejemplo, no pueden señalar con un dedo sino con dos o con la palma de la mano. Las uñas deben estar bien cortadas y si van disfrazados de algún personaje nunca saldrán de su zona para entrar en otra.
• ¿Sabías que en Animal Kingdom está uno de los mayores fracasos de Disney? En la atracción Expedición al Himalaya hay una enorme figura del Yeti de más de 7 metros de altura. Originalmente se movía y fue uno de los mayores proyectos de animación mecánica de la empresa, no obstante, nunca funcionó. El paso del tren por debajo movía la estructura y sumando su propio movimiento, no era segura. Por lo que ahora los efectos de movimiento se hacen con luces y se ha ganado el note de «Yeti Disco».
• Seguramente no te has dado cuenta que en la Main Street de Disneylandia hay luminarias originales del siglo XIX utilizadas en su momento en las calles de Baltimore. No son reproducciones. Originalmente eran de gas, pero a partir de la crisis energética de los años 70 en Estados Unidos, se dejaron de usar.
• En el año 1973 el Presidente Nixon, pronunció un famoso discurso en el que dijo la frase: «No soy un estafador». ¿Sabes dónde lo hizo? En el salón de banquetes del Hotel Contemporary Resort en DisneyWorld.
• La atracción «Las aventuras de Winnie The Pooh» se encuentra en el lugar donde antes estaba la del Señor Sapo. En la línea de partida puede verse una imagen del Señor Sapo como homenaje al «huésped» anterior.
• En la Tierra de la Fantasía de Disneylandia de California, hay una atracción que se llama Matterhorn Bobsleds. Una enorme montaña artificial que esconde un montaña rusa… y algo más. Una pista de baloncesto alejada de las miradas de los visitantes. Está dedicada a los empleados para que la usen en sus breaks.
• Walt Disney nunca logró graduarse de secundaria.
• Walt Disney sufría de dislexia.
• ¿Sabías que Walt Disney fue la voz de Mickey Mouse durante 2 décadas? Tras varios intentos fallidos por encontrar a alguien que hiciera la voz del famoso ratón, decidió hacerla y no fue hasta 2 décadas después que dejó de hacerla.
• Walt Disney es la persona con más nominaciones de La Academia pues fue nominado en 60 ocasiones de las cuales ganó 26 estatuillas doradas.
• ¿Sabías que Mickey no fue el primer nombre del famoso ratón? Su primer nombre fue Mortimer.
• ¿Sabías que Salvador Dalí trabajó para Disney en la película de dibujos animados “Destino”? El filme aborda temas surrealistas.
• Walt Disney tenía un diente de madera.
• Walt Disney fue el creador del “Technicolor”, tecnología de color usada en las películas del presente.
• Cuenta la leyenda que el cuerpo de Walt Disney fue congelado al morir para que en un futuro con nuevas tecnologías pudiera descongelarse y revivir.
• ¿Habías notado en Monsters Inc. la aparición de dos muñecos de las figuras de Nemo (Buscando a Nemo) y Jessie (Toy Story 2)?
• En Aladdin, una de las figuras que usa el Sultán para armar su torre de animalitos es Bestia, de La Bella y la Bestia.
• En la película de Goofy, luego de que se arruina el número musical de Max en la escuela, sus amigos JT y Bobby aparecen detrás del escenario al lado de una pieza de escenografía en la que se ve a una sirena muy parecida a Ariel (de La Sirenita), en una postura que ella misma toma, durante la canción «Bajo el mar».
• En la película Hércules, la cabeza de león que viste Hércules mientras pintan su imagen en un jarrón es la del mismísimo Scar, el tío malvado de Simba en El Rey León.
• En la película El Jorobado de Notre Dame, cuando Quasimodo canta “Afuera”, en un momento se hace un paneo desde la iglesia hasta la calle en que camina la gente. Allí se puede ver a Bella, de La Bella y la Bestia, caminando sumergida en su libro. En el mismo filme en la primera aparición de Esmeralda y su cabrita Djahi, se acerca Febo con su caballo. Allí, sentado en un muro a la izquierda, se ve por un momento Pinocho.
• ¿Sabías que las princesas de Disney fueron rediseñadas en el 2013? El rediseño de Mulán causó disgusto porque parecía que le habían aclarado la piel. Pocahontas y Jasmín recibieron reclamos similares.
• Dumbo, el elefante que quería volar, es el protagonista más silencioso de todas las producciones animadas clásicas de Disney ya que no habla en toda la película.
• En la película de El Rey León, los rugidos que se escuchan realmente no son de leones sino de tigres.
• El equipo creativo de Disney necesitó 12 horas para animar cada fotograma de Monstruos S.A. donde apareciera James P. Sullivan o “Sully”; el monstruo bonachón de pelo azul. Este personaje tenía más de 2.3 millones de pelos, la mayoría de los que tuvieron que animarse de forma individual para lograr el máximo realismo.
• Bruce, el malvado tiburón de la película animada Buscando a Nemo, debe su nombre al director de cine Steven Spielberg. El equipo que participó en el rodaje de la famosa película de terror llamaba coloquialmente “Bruce” al tiburón mecánico utilizado para las escenas subacuáticas en honor al abogado de Steven Spielberg.