Viendo lo que es la historia de Frecuencia Latina, antes llamado Frecuencia 2, se le podía encontrar como toda una revelación en lo concerniente a la transmisión de programas de otros países, los denominados “enlatados”, teniendo por ello mismo una carente presencia de programación del tipo nacional. Con el paso del tiempo comenzaría a presentar una programación original, siendo lo que más ha perdurado de tantos años de historia su noticiero 90 segundos, nombre que hace referencia al minuto y medio que duraba su micronoticiero.
Actualmente posee una de las programaciones más variadas a nivel nacional, yendo desde programas políticos a los de entretenimiento familiar, lo cual es muestra del gran crecimiento que tuvo, esto en gran parte durante los años 90, gracias a la aceptación de programas como podrían ser las novelas y series de Iguana Producciones, entre otros casos.