Inicio Etiquetas WWE

Etiqueta: WWE

SmackDown: Programa de Entretenimiento Deportivo de la WWE

La historia del programa de lucha más espectacular parece replicar la historia de uno de sus propios combates, SmackDown toma la posta de Raw para enfrentarse a Thunder (transmitido los jueves por WCW) y lo vence, luego el capitán del equipo del que forman parte Raw y SmackDown (la cadena WWE) decide hacerlos competir. En el año 2002 la decisión de un solo hombre, Brock Lesnar, de no defender su título en el espectáculo que lo lanzó a la fama, Raw, para asentarse en SmackDown, terminaría de consolidar un show que hoy en día produce adrenalina con la sola mención de su nombre.

SmackDown: Programa de Entretenimiento Deportivo de la WWE

Kane: El Monstruo Enmascarado de la WWE

Kane: El Monstruo Enmascarado de la WWE Kane es considerado como una los más grandes estrellas de lucha libre a nivel mundial en peso pesado. Su nombre verdadero es Glen Thomas Jacobs y nació en España en el año 1967. Kane es un reconocido peleador de la prestigiosa WWE.

Kane es mide 2,13 metros de altura y pesa casi 150 kilos. Otro dato importante es que es hermanastro de The Undertaker, y que oculta su rostro bajo una máscara.

Kane inició su carrera como luchador en el año 1992, en un inicio conocido con los alias de “Angus King”, “The Christmas Creature”, “Doomsday”, “Unabomb”, “Dr. Isaac Yankem, DDS”, “Fake Diesel”.

Dwayne Johnson: La Roca del Cine y de la WWE

Es seguro que Dwayne Jonhson, a quien conocemos como The Rock, sea el más fuerte de los tipos duros que hoy en día pululan en Hollywood. Es indiscutible que sea el más exitoso de la larga lista de artistas de la lucha libre que saltaron de los cuadriláteros a los estudios de cine. Y aunque algunos reprochen que se le vea cada vez menos ejecutando debidamente un Rock Bottom o un People´s Elbow, el impulso que le dio a la WWE y su actual presencia en los medios hace que aún el mundo del wrestling necesite y aclame al “Campeón del pueblo” y que sea un ejemplo a seguir como artista del entretenimiento.

Dwayne Jonhson: La Roca del Cine y de la WWE

Proveniente de una familia de luchadores, y de ascendencia africana, canadiense y samoana, obtuvo una acreditación en criminología y jugó al fútbol americano en su época universitaria. En el año 1996 se inició en el wrestling con un carisma implacable y un depurado talento para convertir la violencia en espectáculo, llegando a obtener diez campeonatos mundiales. (Desde luego, en la lucha libre hay guiones establecidos, ganadores y perdedores predeterminados, sin embargo lo único que no puede establecerse de antemano es lo realmente valioso: la acogida que tendrá el espectáculo en los seguidores. El verdadero triunfo de The Rock fue hacerse tan invencible entre los luchadores como irresistible para el público y las cámaras).

“¿Puedes oler lo que la Roca está cocinando…” eran las palabras con las que Johnson, hablando de sí mismo en tercera persona, incitaba a su público a acompañarlo en otra deliciosa y segura victoria. Sin embargo ni el mismo hubiera olido que envolverse en las polvorientas vendas de El Regreso de la Momia (2001), en un personaje diseñado a medias a computadora, lo descubriría como actor taquillero. Ha participado en éxitos como Fast & Furious 5 (2011), The Game Plan y G.I Joe (2013), acostumbrando a sus seguidores a oscilar entre anfiteatros y las salas de cine,a verlo competir con Johnny Depp por premios a la popularidad. Y lo más reciente reciente tal vez sea lo mejor, Pain & Gain (2013), co-protagonizada con Mark Wahlberg, entreluce en un viso cómico las peculiares angustias que exhibió Mickey Rourke en El Luchador (2009). Y es que este gigante que bordea los 2 metros y los 120 kilos, y como hombre devenido en ícono, transmite básicamente un único sentimiento, lo suyo es el Poder. Por eso basta que levante una ceja para que su amenaza incrédula nos provoque una sonrisa.

Dwayne Jonhson: La Roca del Cine y de la WWE

Si alguien todavía se pregunta cuál será el próximo gran paso de The Rock, debe reparar que su futuro está en su cuerpo. Como los entendidos señalan, por la preparación física que actualmente desarrolla se orienta más a la musculación fotogénica del cine que a la resistencia cardiovascular del wrestling. Si alguien todavía espera la vuelta de “El hombre más grande del mundo del entretenimiento” al cuadrilátero, deberá atender que su propia madre ha dicho hace pocos días que él siempre volverá a la pelea.

Rey Mysterio: El Enmascarado de la Lucha Libre Mexicana

La lucha libre de estilo mexicana siempre es recordada por su carácter atrevido y sumamente acrobático. Uno de los luchadores más importantes y queridos por la afición es Rey Misterio o Rey Mysterio Jr., el luchador enmascarado quien ha trabajado en la WWE y la AAA. Se caracteriza por sus movimientos aéreos de lucha libre mexicana, motivo por el cual es considerado como uno de los mejores luchadores voladores de la historia de la lucha libre. Asimismo es considerado como el campeón mundial más ligero de la historia de la WWE.

Rey Mysterio: Icono Mexicano de la Lucha Libre

Shawn Michaels: El Chico RompeCorazones de la WWE

La lucha libre de la WWE (World Wrestling Entertaiment) seguramente es la más popular a nivel mundial en estos días, como espectáculo de entretenimiento es posible ver en cada gira los estadios repletos de fanáticos en búsqueda de más acción de sus figuras favoritas dentro del ring. Cada quien tiene a sus favoritos, hay quienes no dudan en apoyar a los rudos mientras que los denominados técnicos (es decir, los “buenos”) siempre van a tener al público a sus pies. Una de las figuras que siempre ha estado en el gusto del público, sin importar si sea malo o bueno en los giros de trama que hay en estos shows, es Shawn Michaels, conocido como “The Heart Break Kid” (“El Chico RompeCorazones” en español), ya con más de dos décadas dentro de la lucha libre comercial.

Shawn Michaels: El Chico RompeCorazones de la WWE

Shawn Michaels es actualmente una de las figuras más emblemáticas que se pueden encontrar en la lucha libre de la WWE, muchas figuras entran y salen cada año con repercusión mediana e incluso con gran apogeo pero son pocos los que pueden durar con tanta vigencia como él, el único que puede considerarse tan icónico en vigencia como él es The Undertarker.