İstanbul escort bayan sivas escort samsun escort bayan sakarya escort Muğla escort Mersin escort Escort malatya Escort konya Kocaeli Escort Kayseri Escort izmir escort bayan hatay bayan escort antep Escort bayan eskişehir escort bayan erzurum escort bayan elazığ escort diyarbakır escort escort bayan Çanakkale Bursa Escort bayan Balıkesir escort aydın Escort Antalya Escort ankara bayan escort Adana Escort bayan

Inicio Etiquetas Italiano

Etiqueta: italiano

Cine Italiano: Peliculas de Italia

Si bien la presencia del cine de Estados Unidos ha colmado las pantallas internacionales, en esta ocasión les presentamos algunas de las más famosas y mejores películas italianas, que con mezclas de romance y representaciones de la sociedad italiana de la época, nos enseñan una diferente clase de cine, pero muy valorada por la crítica y por los cinéfilos.

El cine italiano, pese a que actualmente no cuente con una popularidad masiva por parte del público, ha presentado durante varias décadas verdaderos clásicos en diversos géneros. Por esta razón en las siguientres líneas te presentamos algunos de los clásicos más representativos de la historia del cine italiano.

Entre las películas más destacadas del Neorrealismo Italiano encontramos a El Limpiabotas y El Ladrón de Bicicletas, Sciusciá, Milagro en Milán, El oro de Nápoles, y Matrimonio a la Italiana películas neorrealistas de Vittorio de Sica; Paisa y Roma, ciudad abierta, Stromboli y Europa 1951 de Roberto Rossellini; La tierra tiembla, Obsesión, Rocco y sus hermanos e Il Gattopardo y Bellísima de Luchino Visconti, Arroz amargo de Giuseppe De Santis.

Entre las películas italianas de cine de autor destacan La strada, Los inútiles La dolce vita, Amacord, Las noches de Cabiria y 8 ½ de Federico Fellini; La noche de Michelangelo Antonioni; El Evangelio según San Mateo de Pier Paolo Pasolini; Por un puñado de dólares y El bueno el malo y el feo de Sergio Leone; Muerte en Venecia de Luchino Visconti; En el nombre del Padre de Marco Bellocchio; El último emperador de Bernardo Bertolucci y La vida es bella de Roberto Benigni, entre muchas otras.

También vale la pena mencionar películas como El Último tango en París, Novecento y El conformista de Bernardo Bertolucci; Un día sin fin de Giulio Manfredonia; Cinema Paradiso de Giuseppe Tornatore; Mediterraneo, de Gabriele Salvatore; de Luchino Visconti; El caso Mattei, Cadáveres excelentes de Francesco Rosi, Policías y ladrones, Un héroe de nuestros tiempos y La gran guerra de Mario Monicelli; Pobres pero bellos, Una vida difícil, Il sorpasso y Los monstruos de Dino Risi; y Nos amábamos tanto de Ettore Scola.

Biografía y Música de Eros Ramazzotti

Eros Ramazotti es un cantante y compositor italiano de pop y balada, conocido por su característica voz nasal de baritono, muy famoso en Europa e Hispanoamérica.

Biografía

Eros Luciano Walter Ramazzotti nació en Roma, Italia, el 28 de octubre de 1963.

Eros Ramazzotti: Pop Rock en italiano y español

Durante su infancia participó de extra en algunas películas como Amarcord de Federico Fellini.

Estudió en el colegio Margarita Bosco. Luego estudió contabilidad, pero no logró terminar.

En la década de los 70 se inicia en el mundo de la música. En 1984 debuta en el Festival de la Canción de Sanremo, el cual gana en la categoría de Nuevas Voces.

Discografía

Su primer álbum es de 1985 y se trata del disco Cuori agitate. Ese mismo año sale a la venta el disco en español Almas Rebeldes. De este disco se desprende el sencillo Una storia importante (Una historia importante).

De 1986 graba Nuovi eroi y también sale a la venta el disco en español Héroes de Hoy. En este disco se incluye el tema Adesso tu (Ahora tu), canción con la que logra ganar en San Remo.

De 1987 es el disco In certi momenti. Ese mismo año sale a la venta el disco en español En Ciertos Momentos. Este disco incluye una canción La luce buona delle stelle cantada con Patsy Kensit, y los temas Ma che bello questo amore (Fantástico amor), y Occhi di speranza (Ojos de esperanza).

En 1988 sale a la venta Musica è y su versión en español Música es. Se trata de un mini álbum que contiene la canción que da título al álbum, una canción de 11 minutos en la que Eros cuenta lo que significa la música para él.

En 1989 graba el disco In Ogni senso y su versión en español En todos los sentidos, disco que incluyen canciones tales como Se bastasse una canzone (Si bastasen un par de canciones), Amarti è l’immenso per me (Amarte es total) cantada a dúo con Antonella Bucci, y Dolce Barbara (Un atardecer violento).

En 1991 graba Eros in Concert y en 1993 Tutte storie y su versión en español Todo historias. Éste último un disco bastante rock, de donde se desprenden las canciones Cose della vita (Cosas de la vida), Silver e Missie (Silver y Missie), Favola (Fábula), Esodi (Éxodos) y Un’altra te (Otra como tu).

En 1996 regresa a la escena musical con Dove c’è música y su versión en español Donde hay música. El disco incluye los temas Più bella cosa (La cosa más bella), L’Aurora (La Aurora), Lettera al futuro (Carta al futuro) y Yo sin ti.

En 1997 reaparece con Eros.

De 1998 es el disco Eros Live.

En el 2000 sale a la venta el disco Stilelibero y su versión en español Estilo libre. El disco incluye la canción Più che puoi, a dúo con Cher y otras canciones como Fuoco nel fuoco (Fuego en el fuego), y Per me per sempre (Para mi será por siempre).

En el 2003 graba el disco 9, su disco más autobiográfico. El álbum incluye temas como Un’emozione per sempre (Una emoción para siempre), Piccola pietra (Piedra pequeña), Ti vorrei rivivere (Revivirte otra vez).

Del 2005 es el album Calma apparente y su versión en español Calma aparente. El disco contiene un dueto con Anastacia, cuya canción se llama I belong to you/Il ritmo della passione (I belong to you/El ritmo de la pasión). También incluye el tema La nostra vita (Nuestra vida).

En el 2007 graba el disco . El disco incluye un dueto con Ricky Martin que se llama Non siamo soli (No estamos solos).

En el 2009 sale a la venta el álbum Ali e radici y su versión en español Alas y raíces. Este álbum incluye los temas Dímelo a mí y Contra el viento.

Del 2012 es el disco Noi y su versión en español Somos, y del 2015 Perfetto y su versión en español Perfecto.

Vida Privada

Desde 1998 al 2002 estuvo casado con Michelle Hunziker. En el 2014 se casó con Marica Pellegrinelli. Tiene 3 hijos, Aurora Sohpie, Raffaela Maria y Gabrio Tullio.


 

Eros Ramazzotti en Facebook

Neorrealismo Italiano: Movimiento artistico post-guerra

Luego de la Segunda Guerra Mundial, surge el movimiento artístico del neorrealismo en el cine italiano y se caracterizó principalmente por encargarse de retratar el día a día de los italianos. Debido a las carencias que se experimentaban en esas épocas, la industria del cine se vio obligada a utilizar personajes de la calle, en lugar de actores reconocidos, al igual que se filmaban muchas escenas en las calles, a falta de platós o estudios de grabación.

Sus máximos exponentes fueron Cesare Zavattini, Giuseppe de Santis, Roberto Rossellini, Vittorio De Sica y Luchino Visconti.

Historia del Cine Italiano

Dentro de la historia del cine italiano encontramos a “1860”, una película muy importante ya que es considerada la precursora del neorrealismo italiano que se presentaría algunos años más tarde. Se trata de Carmeliddu, un pequeño mafioso de Sicilia, que vive en la Italia del siglo XIX.

Si retomamos el trabajo de Emilio Cecchi nos daremos cuenta que su labor se ve interrumpida en el año 1934 ya que el fascismo no está de acuerdo con la línea que éste tenía y es ahí donde se crea la Dirección General de Cinematografía, bajo el mando de Luigi Freddi.

Es bajo este contexto que se realizan distintas películas, dentro de las cuales se encuentran las tres que hicieron al cine italiano de interés mundial: “Il grande appello”, una película de 1936 dirigida por Mario Camerini y protagonizada por Camillo Pilotto, Guglielmo Sinaz, Roberto Villa. También destacamos a “Sentinelle di bronzo” del año 1937 dirigida por Romolo Marcellini y protagonizada por Doris Duranti, Fosco Giachetti, Giovanni Grasso. Finalmente encontramos a “De una misma sangre”, dirigida por Goffredo Alessandrini, con apariciones estelares de Amedeo Nazzari, Germana Paolieri, Roberto Villa, Mario Ferrari, Guglielmo Sinaz. En esta misma época, encontramos actores reconocidos que hasta ahora son ejemplo para muchos otros: Vittorio De Sica, Fosco Giachetti, Gino Cervi y Amedeo Nazzari.

Emilio Cecchi: Precursor del cine italiano

En nuestro afán por entender la historia del cine de Italia mencionamos en una edición pasada a la Sociedad Anonima Stefano Pittaluga. Pues bien, en el año 1932, Pittaluga muere, pero eso no significó ninguna traba para la industria del cine, pues inmediatamente ocupó su lugar el gran crítico e historiador florenciano Emilio Cecchi, quien no tardó en implantar la metodología que solían utilizar las compañías de Hollywood

Emilio Cecchi: Precursor del cine italiano

En ese entonces, Emilio Cecchi contrata a De Stefani, De Benedetti y Bonelli, todos ellos guionistas y realizadores que fueron parte importante en el cine italiano.

Sociedad Anonima Stefano Pittaluga, la gran empresa cinematografica de Italia

Hoy en día, el cine se ha vuelto parte de nuestras vidas y es una actividad que a muchos nos encanta. Ir a un cine en la actualidad, no es nada complicado, pero en sus inicios, resultaba una actividad muy importante y la gente no dejaba de sorprenderse al ver a sus artistas favoritos, en la pantalla grande.

Sociedad Anonima Stefano Pittaluga, la gran empresa cinematografica de Italia
Creative Commons License photo credit: _Pek_

Si nos referimos a la historia del cine italiano debemos saber que fue en el año 1930, que se empezaron a difundir las primeras películas sonoras en Italia y esto fue posible gracias a la Sociedad Anónima Stefano Pittaluga, la empresa cinematográfica más importante de Italia y la cual trajo a al país la mayoría de la producción cinematográfica internacional. ¿Sabes cuál fue la primera película sonora que se proyectó en los cines de Italia? Pues nada más y nada menos que “El Cantante de jazz”.