Simone Biles es una gimnasta artística estadounidense. Es considerada como una de las mejores gimnastas de todos los tiempos así como una de las más condecoradas.
Ha recibido decenas de medallas entre Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales en diversas disciplinas como suelo, vida de equilibrio y salto de caballo.
Se especializa en el ejercicio de suelo y se caracteriza por el alto grado de dificultad de su rutina.
Ha sido seis veces campeona del mundo (2013, 2014, 2015, 2018, 2019 y 2023).
Biografía
Simone Arianne Biles Owens nació en Columbus, Ohio, el 14 de marzo de 1997.
Sus padres eran adictos a la droga, por lo cual fue adoptada por sus abuelos maternos.
Empezó en la gimnasia a la edad de 6 años.
Desde los 8 años entrena con Aimee Boorman.
En el 2015 se graduó de la secundaria en 2015, estudios que realizó desde su casa para tener más tiempo para entrenar.
En el 2022 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, por dar voz a aquellas personas que sufren el acoso sexual y el abuso sexual.
Carrera
En el 2011 empezó su carrera profesional en la competición «American Classic» de Huntsville, Texas.
En el 2012 terminó primera en la general individual y salto en la competición «American Classic». Ese mismo año terminó primera en la general individual y en salto en el torneo «Secret U.S. Classic». Gracias a su desempeño fue llamada a formar parte del equipo nacional júnior de gimnasia artística de los Estados Unidos.
En el 2013 debutó como gimnasta senior. Ese año se coronó con el primer lugar en la general individual, salto de caballo, barra de equilibrio y suelo en la competencia del «Trofeo Ciudad de Jesolo». También logró por primera vez ser Campeona Nacional en la competición general individual. Asimismo se convirtió en la séptima gimnasta estadounidense en conseguir el título de campeona mundial en la general individual y la primera gimnasta afroamericana en lograrlo.
En el 2013 presentó el Biles, un doble trazado con medio giro que ya forma parte de la historia de la gimnasia.
Después del Campeonato Nacional, fue llamada de manera oficial a ser miembro del equipo nacional sénior.
En el 2014 ganó el torneo «Secret. U.S. Classic». En el Campeonato Nacional de Estados Unidos (P&G Championships) repitió el título de Campeona nacional en la general individual. Ganó el oro en la final de salto de caballo y suelo. Ese mismo año se coronó en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Nanning, China como campeona del mundo, lo cual le significó su segundo título consecutivo de campeona mundial de la general individual.
En el 2015 ganó la competición general individual de la «American Cup». También ganó la general individual del trofeo City of Jesolo. Asimismo ganó el circuito individual, la prueba de viga de equilibrio, el ejercicio de suelo y salto del Secret U.S. Classic. En el Campeonato Nacional consiguió su tercera medalla de oro consecutiva en el circuito individual. Representó a Estados Unidos en los Mundiales de Gimnasia Artística celebrados en Glasgow y consiguió la medalla de oro. En estos mundiales, Biles se convirtió en la primera mujer en ganar la medalla de oro en tres mundiales consecutivos en la categoría circuito individual.
En el 2016 ganó la medalla de oro en la prueba de circuito individual, en el circuito en equipo, en el ejercicio de suelo, en viga de equilibrio y en salto en la Pacific Rim Gymnastics Championships. Asimismo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ganó 4 medallas de oro: en la final por equipos, en la competencia general individual, en salto y en suelo.
En el 2018 en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de Doha se convirtió en la ganadora del concurso completo además de conseguir el triunfo por equipos con Estados Unidos.
En el 2019 se alzó con la medalla de oro por quinta vez consecutiva en los Campeonatos Mundiales de Gimnasia Artística con el equipo de gimnasia de Estados Unidos. Individualmente se proclamó campeona mundial en la competición general individual, salto, barra de equilibrio y suelo.
Ese mismo año se convirtió en la primera mujer de la historia en realizar un doble Yurchenko carpado en el salto de caballo. Así nació el Biles II, una combinación de una triple pirueta con doble mortal agrupado hacia atrás.
En el 2023 ganó el US Classic de Chicago y su sexto título mundial en Amberes, Bélgica.
En el 2024 ganó el concurso completo del Campeonato de Estados Unidos, siendo la primera gimnasta (masculina o femenina) que conseguía esta hazaña. También participó en los Juegos Olímpicos de París.
Vida Privada
En el 2017 confirmó que que mantenía una relación sentimental con el gimnasta estadounidense Stacey Ervin.
En el 2020 se retiró de los Juegos Olímpicos de Tokio alegando problemas de salud mental.
En el 2020 inició una relación con el jugador de futbol americano Jonathan Owens, con quien se casó en el 2023.
Controversias y Escándalos
En el 2018 declaró haber sido víctima de abusos sexuales por parte del exmédico de la selección de gimnasia estadounidense Larry Nassar.
Curiosidades
Fue la primera gimnasta femenina en hacer un triple-doble en el ejercicio de suelo, es decir, dos saltos mortales con tres rotaciones cada uno. También ha realizado otro elemento de gran dificultad, un doble-doble en barra de equilibrio. Este elemento consiste en dos flic-flacs seguidos de un salto con dos giros mortales para atrás en la salida del ejercicio. Ningún otro gimnasta, ni masculino ni femenino, había logrado aterrizar un doble-doble con anterioridad.