Arturo Borja fue un poeta ecuatoriano, perteneciente a la «Generación decapitada» (Grupo de literatos procedentes de la aristocracia criolla que se suicidaron a temprana edad). Es recordado en Ecuador como el primer poeta que agitó en los albores del siglo XX la bandera de un nuevo modo de hacer poesía.
Biografía
Arturo Borja Pérez nació en Quito, el 15 de septiembre de 1892.
En 1907 viajó a París para curarse de una lesión sufrida en un ojo. Allí aprovechó para seguir un curso de literatura.
A su regreso a Quito, formó un grupo con Humberto Fierro, Ernesto Noboa y Caamaño y Francisco Guarderas, con quienes vivió una etapa bohemia.
Vida Privada
Contrajo matrimonio, el 15 de octubre de 1912, con Carmen Rosa Sánchez Destruje.
Obras
Es muy escasa su obra artística de estilo modernista, la misma que fue publicada póstumamente: 28 poemas conforman el libro titulado La flauta de ónix, y seis poemas más.
Sus expresiones literarias siempre tenían un fuerte dejo de tristeza.
Muerte
A los 20 años de edad, el 13 de noviembre de 1912, se suicidó por sobredosis de morfina.