William Harvey fue un médico e historiador natural inglés, conocido por sus contribuciones a la anatomía y fisiología humana. Fue el primero en describir de forma correcta el sistema circulatorio de la sangre.
Biografía
William Harvey nació el 1 de abril de 1578.
Estudio en la prestigiosa grammar school de The King’s School en Canterbury.
A los quince años ingresó en el Gonville and Caius College en Cambridge.
En 1597 recibió su grado de Bachelor of Arts.
En 1598 ingresó a la Universidad de Padua y se graduó como médico en 1602.
Entre 1616 y 1656 trabajó en el Colegio de Médicos de Londres, a donde impartía dos clases por semana y una practica de disección pública anual.
Vida Privada
En 1604 se casó con Elizabeth Browne sin tener descendencia.
Aportes
William Harvey descubrió el mecanismo de la circulación de la sangre y el papel del corazón en su propulsión y bombeo.
Estableció que la sangre seguía un movimiento circular permanente, en oposición al galenismo.
En su investigación embriológica, mencionó por primera vez el concepto de ovocito mediante la sentencia latina «ex ovo omnia» (Todo procede de un huevo). No lo observó como tal pero sugirió que los seres humanos y mamíferos se reproducen a través de la fertilización de un óvulo por por el esperma.
Obras
- Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus
Muerte
William Harvey falleció el 3 de junio de 1657.