La literatura medieval es aquella que se desarrolló en Europa durante la Edad Media (desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XVI).
Características
La literatura medieval consta en su mayoría de escritos religiosos, teológicos y filosóficos, aunque también se desarrolló en menor medida la literatura laica y profana.
Básicamente los géneros y temas de las obras medievales eran poesías, hagiografías (vidas de los santos), crónicas históricas, literatura caballeresca, leyendas, amor cortés, poemas épicos, cantares de gesta, literatura de viaje, literatura caballeresca y traducciones de textos latinos a lenguas romances.
Muchas de las escrituras pertenecientes a la literatura medieval son anónimas en parte debido a que los autores del Medioevo estaban sometidos a menudo a los escritores clásicos y a los Padres de la Iglesia católica, y tendían a reescribir historias, que habían oído o leído, de forma embellecida, más que a crear historias nuevas. De igual forma, muchas obras de carácter más atrevido o trasgresor, escritas por los propios monjes y sacerdotes, permanecían anónimas para evitar la persecución de la Inquisición católica.
Aunque las mujeres en el período medieval no se encontraran en igualdad de condiciones con los hombres, algunas mujeres fueron capaces de utilizar su habilidad con la palabra escrita para ganar renombre.
Entre los principales autores de la literatura medieval encontramos a:
• Alfonso X de Castilla
• Ana Comnena
• Anselmo de Canterbury
• Benoît de Sainte-Maure
• Béroul
• Boethius
• Brígida de Suecia
• Catalina de Siena
• Chrétien de Troyes
• Christine de Pizan
• Clara de Asís
• Dante Alighieri
• Francesco Colonna
• Francisco Petrarca
• Geoffrey Chaucer
• Gertrudis de Helfta
• Giovanni Boccaccio
• Guillaume de Lorris
• Hildegard de Bingen
• Jean de Meun
• Joanot Martorell
• Juliana de Norwich
• Layamon
• Maimónides
• Marco Polo
• Margery Kempe
• Marie de France
• Mechthild de Magdeburgo
• Pedro Abelardo
• Pierre Abélard
• Rashi
• San Francisco de Asís
• Santiago de la Vorágine
• Santo Tomás de Aquino
• Saxo Grammaticus
• Shota Rustaveli
• Snorri Sturluson
• Snorri Sturluson
• Thomas Malory
• Tomás de Inglaterra
• Trotula de Salerno
• Wace
• William Langland
• Wolfram von Eschenbach
Entre las principales obras medievales encontramos a:
• Amadís de Gaula
• Beowulf
• Cantar de los nibelungos
• Cantar de Mío Cid
• Cantar de Roldán
• Cantigas de Santa María
• Decamerón
• Digenis Acritas
• Edda poética
• Edda prosaica
• Gesta Danorum
• Heimskringla
• Historia ecclesiastica gentis Anglorum
• Hypnerotomachia Poliphili
• Juliana de Norwich
• La Alexiada
• La divina comedia
• Lais de María de Francia
• Le Morte d’Arthur
• Leyenda Dorada
• Libro de buen amor
• Los cuentos de Canterbury
• Los viajes de Marco Polo
• Mabinogion
• Marco Polo
• Mechthild de Magdeburgo
• Parzival
• Pedro el Labrador
• Proslogium
• Roman de Brut
• Roman de la Rose
• Saga de Njál
• Scivias
• Shota Rustaveli
• Sir Gawain y el Caballero Verde
• Summa Theologiae
• Táin Bó Cúailnge
• The Letters of Abelard and Heloise
• Thomas Malory
• Tirant lo Blanc
• Tristán
• Waltharius
• William Langland
• Wolfram von Eschenbach
• Yvain, el Caballero del León