Arquímedes fue un físico, ingeniero, inventor, matemático y astrónomo griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad clásica así como uno de los grandes matemáticos de la historia.
Biografía
Arquímedes de Siracusa nació en Siracusa, Sicilia, el 287 a. C.
Desde su infancia se familiarizó con el mundo de las matemáticas y sus leyes.
Es posible que durante su juventud, estudiase en Alejandría, Egipto.
Se desconoce si alguna vez se casó o tuvo hijos.
La exclamación «¡Eureka!» es atribuida a Arquímedes y significa en «Lo he encontrado».
Aportaciones y Descubrimientos
Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca.
Usó el método exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola con el sumatorio de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número pi. Arquímedes fue capaz de utilizar los infinitesimales de forma similar al moderno cálculo integral.
Arquímedes postuló que cualquier magnitud, sumada a sí misma suficiente número de veces, puede exceder cualquier otra magnitud dada, postulado que es conocido como la propiedad arquimediana de los números reales.
Arquímedes ofreció un intervalo para el valor de la raíz cuadrada de 3.
Arquímedes probó que el área definida por una parábola y una línea recta equivalía exactamente a 4⁄3 el área del correspondiente triángulo inscrito.
También definió la espiral que lleva su nombre, fórmulas para los volúmenes de las superficies de revolución y un ingenioso sistema para expresar números muy largos.
Probó que el volumen y el área de la esfera son dos tercios de los del cilindro que la inscribe, incluyendo sus bases, lo cual se consideró el más grande de sus descubrimientos matemáticos.
Creó un principio de hidrostática conocido como el principio de Arquímedes, el cual planeta que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del fluido desalojado.
Inventos
Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, tal es el caso del Rayo de Calor de Arquímedes, un sistema de espejos ustorios que reflejaban la luz solar concentrándola en los barcos enemigos y capaces de prenderles fuego.
El tornillo de Arquímedes es una máquina gravimétrica helicoidal utilizada para el bombeo y la elevación de agua. Se basa en un tornillo que se hace girar dentro de un cilindro hueco, situado sobre un plano inclinado, y que permite elevar el cuerpo o fluido situado por debajo del eje de giro.
Otro de sus inventos importantes fue la garra de Arquímedes también conocida como manus ferrea. Se trata de un tipo de grúa equipada con gancho de metal que era capaz de elevar a las naves atacantes parcialmente por encima del agua, para luego dejarlas caer, causando la escoración o el hundimiento del barco.
También se le ha acreditado a Arquímedes haber aumentado el poder y la precisión de la catapulta.
Inventó el odómetro durante la primera guerra púnica. Fue descrito como un carro con un mecanismo de engranaje que tiraba una bola en un contenedor después de cada milla recorrida.
Obras
• El contador de arena
Obra en la que Arquímedes intenta establecer un límite superior para el número de granos de arena necesarios para llenar el universo.
• El método de teoremas mecánicos
También conocida simplemente como El Método o el Teorema de la Palanca es considerada como una de las mayores obras de Arquímedes.
• La cuadratura de la parábola
Tratado sobre geometría escrito en forma de carta a su amigo Dositeo. Presenta 24 proposiciones sobre las parábolas, culminando con la demostración de que el área de un segmento parabólico es 4/3 de la del triángulo inscrito.
• Ostomachion
También conocido como Loculus Archimedius es un tratado matemático.
• Sobre el equilibrio de los planos
Tratado de física matemática que sienta las bases del estudio geométrico de la estática.
• Sobre la esfera y el cilindro
Tratado en el que demostró que el volumen de la esfera es igual a dos tercios del volumen del cilindro circular circunscrito a ella.
• Sobre la medida de un círculo
Tratado donde se encuentra la fórmula para el área de un círculo.
Frases
• «¡Eureka!».
• «Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo».
• «El que sabe hablar sabe también cuando callar».
• «Los sueños son las esperanzas de los tontos».
• «Una mirada hacia atrás vale más que una hacia adelante».
Muerte
Arquímedes falleció Siracusa en el 212 a. C. Fue asesinado por un soldado romano.
Las últimas palabras atribuidas a Arquímedes fueron «No molestes mis círculos», en referencia a los círculos en el dibujo matemático que supuestamente estaba estudiando cuando lo interrumpió el soldado romano.
Olá. Parabéns pela iniciativa em universalizar informações de ciência. Noto que a imagem https://farm8.staticflickr.com/7859/33178921068_e19fb3ded9.jpg apresentada com legenda como sendo Arquimedes, na verdade, é Galileo Galilei outro gênio.Grato Luis.