Las películas navideñas forman parte del entretenimiento convencional de estas fechas, y muchas familias se reúnen un día especial de diciembre o los fines de semana para disfrutar de la función más interesante de esta temporada. En este post revisaremos una película llamada Santa Claus y que le sienta muy bien a tu espíritu navideño.
Santa Claus es una cinta mexicana que se hizo en 1959, así que ya tiene sus años, pero no por eso deja de ser digna de apreciar. Es bien sabido que el personaje del gordito bonachón que lleva juguetes a los niños del mundo, ha sido materia de inspiración para cientos de películas que se tejen en argumentos originales; unos más que otros.
En esta película podemos ver que Santa Claus trabaja en el espacio exterior y pelea contra un demonio que es enviado a la Tierra por Lucifer para acabar con la Navidad de Santa. El propósito de este es hacer que todos los hijos de la tierra hagan el mal. El film estuvo bajo la dirección de René Cardona y fu escrito por Cardona y Adolfo Torres Portillo. Sin embargo existe una versión que fue realizada en los Estados Unidos cuyo lanzamiento fue en 1960 y estuvo dirigida por k. Gordon Murray.
La película tiene una duración de 94 minutos y el argumento continua cuando el demonio intenta desactivar toda iniciativa de festejo de la nochebuena. En esta lucha celestial entre el bien y el mal, un niño llamado Pedrito es el encargado de convertirse en el incondicional ayudante de Santa Claus. Al igual que en muchas películas navideñas, aquí también encontramos temas como “Noche de paz” y “Jingle Bells”.
Al ser una película con más de medio siglo, se supo que al menos una breve escena fue retirada de la edición de inglés y más material fue removido de impresiones individuales conforme pasaban los años. En síntesis la película original tenía tres minutos más de como la veríamos hoy. En Estados Unidos Santa Claus fue filmada en Fastmancolor con monoaural Soundtrack.