Inicio Literatura Aliteración: Definición y Ejemplos

Aliteración: Definición y Ejemplos

La aliteración es un recurso literario o figura retórica que consiste en la repetición sucesiva o reiteración de uno o varios sonidos o fonemas semejantes en un texto, con el fin de obtener una mayor expresividad, musicalidad o impacto sonoro.

Aliteración

La aliteración puede utilizarse en diversos contextos, pero los más frecuentes son: trabalenguas, adivinanzas, poesía, coplas, rimas, etc.

Ejemplos

• “A las aladas alma de las rosas”
• “Bajo el ala aleve del leve abanico”
• “Mi mamá me mima”
• “Solo en la soledad del solitario sur del océano”
• “Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.