Inicio General Claudio Ptolomeo: Biografía, Teorías y Aportaciones

Claudio Ptolomeo: Biografía, Teorías y Aportaciones

Ptolomeo

Claudio Ptolomeo o conocido simplemente como Tolomeo fue un astrónomo, matemático, geógrafo, astrólogo y químico greco-egipcio. Es considerado como uno de los personajes más importantes en la historia de la astronomía.

Biografía

A pesar de haber nacido en Egipto, tenía ascendencia griega. Nació en Ptolemaida, Tebaida en el año 100.

Vivió y trabajó en Egipto (se cree que en la famosa Biblioteca de Alejandría). Se dedicó a la observación astronómica.

Ptolomeo fue un empirista. Su trabajo consistió en estudiar la gran cantidad de datos existentes sobre el movimiento de los planetas con el fin de construir un modelo geométrico que explicase dichas posiciones en el pasado y fuese capaz de predecir sus posiciones futuras.

Ptolomeo afirmó explícitamente que su sistema no pretendía descubrir la realidad, y que es solamente un método de cálculo.

Aportes y Teorías

Su aportación fundamental fue la teoría del modelo de universo geocéntrico, la cual se opone flagrantemente a la física aristotélica. Creía que la Tierra estaba inmóvil y ocupaba el centro del Universo, y que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas giraban a su alrededor.

Trató de resolver geométricamente los dos grandes problemas del movimiento planetario: la retrogradación de los planetas y su aumento de brillo mientras retrogradan así como la distinta duración de las revoluciones siderales.

Estableció criterios para predecir eclipses.

Claudio Ptolomeo creó los horóscopos.

Exploró las propiedades de la luz, sobre todo de la refracción y la reflexión.

Utilizó un sistema de latitud y longitud que sirvió de ejemplo a los cartógrafos durante muchos años.

Pensaba que las leyes matemáticas subyacían tanto en los sistemas musicales como en los cuerpos celestes, y que ciertos modos y aún ciertas notas correspondían a planetas específicos, las distancias entre estos y sus movimientos.

También aplicó sus conocimientos de trigonometría a la construcción de astrolabios y relojes de sol.

Obras

• Almagesto
• Geographia
• Harmónicos
• Óptica
• Tetrabiblos

Muerte

Claudio Ptolomeo falleció en Cánope en el año 170.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.