İstanbul escort bayan sivas escort samsun escort bayan sakarya escort Muğla escort Mersin escort Escort malatya Escort konya Kocaeli Escort Kayseri Escort izmir escort bayan hatay bayan escort antep Escort bayan eskişehir escort bayan erzurum escort bayan elazığ escort diyarbakır escort escort bayan Çanakkale Bursa Escort bayan Balıkesir escort aydın Escort Antalya Escort ankara bayan escort Adana Escort bayan

Inicio Etiquetas Arte

Etiqueta: arte

Definición y Características de la Pintura Abstracta

El arte abstracto tras su aparición cambió prácticamente todos los conceptos que tenían con relación al arte, siendo el fin de tan solo el uso de imágenes figurativas que busquen imitar a la naturaleza o los ambientes urbanos que nos pueden estar rodeando. Es de esta manera que en su lugar nos encontramos con la abstracción de ciertos componentes para poder generar una lectura en muchos casos más abierta o conceptual ante los ojos de la persona que tenga al frente la obra de arte. Bien el arte abstracto se puede basar más bien en el poder destacar algunos cuantos factores tales como el color o estructuras de la composición artística realizando un trabajo de abstracción de estas mismas.

Pintura Abstracta: La no Utilizacion de la Pintura Figurativa

Pop Art: Movimiento Artistico de la Cultura Popular

El Pop Art es uno de los géneros artísticos que marcó la tendencia del siglo XX, siendo además un estilo que por sus características propias bien podría considerarse como contestatario en frente a lo que se considera como el lado más clasicista del arte, ello debido a tomar múltiples referencias propias de la cultura popular como llegan a ser los comics, objetos de uso diario o inclusive la publicidad. Todo esto llevo al Pop Art a ser tomado con recelo en sus orígenes por parte de la crítica más pegada que optaba por el elitismo artístico.

Pop Art: Movimiento Artistico de la Cultura Popular

Mejores Películas del Cine de Arte

Mejores Peliculas del Cine de Arte El cine de arte es un tipo de cine que se originó en los años 30. Por lo general es de bajo presupuesto y trata temáticas realistas, en oposición al excesivo énfasis que durante los años 30 dió el cine hollywoodense a la fantasía. En esa misma linea ha evolucionado hasta la actualidad, siendo realizado por pequeñas compañías que no están dotadas de grandes presupuestos y no tienen un enfoque comercial.

Este tipo de cine suele tratar temas controversiales y dramáticos. La trama suele hacerse cada vez más compleja; ya que, explora emociones, mundos internos, pensamientos, ensoñaciones, resultando por ello subjetivo y dejándose a interpretación muchas veces del cinevidente.

Neorrealismo Italiano: Movimiento artistico post-guerra

Luego de la Segunda Guerra Mundial, surge el movimiento artístico del neorrealismo en el cine italiano y se caracterizó principalmente por encargarse de retratar el día a día de los italianos. Debido a las carencias que se experimentaban en esas épocas, la industria del cine se vio obligada a utilizar personajes de la calle, en lugar de actores reconocidos, al igual que se filmaban muchas escenas en las calles, a falta de platós o estudios de grabación.

Sus máximos exponentes fueron Cesare Zavattini, Giuseppe de Santis, Roberto Rossellini, Vittorio De Sica y Luchino Visconti.