Inicio Biografías José de la Cuadra: Biografía, Género Literario y Obras más Importantes

José de la Cuadra: Biografía, Género Literario y Obras más Importantes

José de la Cuadra fue un abogado, diplomático y escritor ecuatoriano. Es considerado uno de los cuentistas más destacados de la literatura ecuatoriana así como uno de los mejores exponentes del realismo mágico en América del Sur.

José de la Cuadra

Biografía

José de la Cuadra Vargas nació en Guayaquil, el 3 de septiembre de 1903.

En 1921 se graduó como bachiller en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Ese mismo año ingresó a la Facultad de Derecho, en la Universidad de Guayaquil.

Durante 1919 y 1920 formó parte de la redacción de la revista Juventud Estudiosa.

Los años periodísticos de José de la Cuadra datan desde 1924 hasta 1925, años en los que fue parte de la redacción de El Telégrafo.

Fue profesor de Moral y Gramática en el Colegio Vicente Rocafuerte. En la misma institución llegó a ser bibliotecario y, después, vicerrector.

En 1927, de la Cuadra obtuvo su diploma como licenciado en Derecho.

En 1930 obtuvo una Medalla de Oro en el Concurso Literario Municipal de Guayaquil.

Género Literario

Su estilo se expresa en sus obras sobre los montubios, en las que muestra la realidad de los campesinos de la costa, en una sociedad patriarcal, cerrada, dura, violenta.

Obras

• Horno
• La Tigra
• Los Sangurimas

José de la Cuadra falleció en Guayaquil, el 27 de febrero de 1941.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.