El drama también conocido como género dramático o literatura dramática es un género literario dialogado y que no cuenta con narraciones. Es cualquier texto literario escrito para ser representado ante un público.
Características
En el género dramático, el autor lleva el desarrollo de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan a través del diálogo y las acciones de los personajes.
Está destinado a ser representado públicamente frente a un auditorio.
Historia
El género dramático nació en la Antigua Grecia.
Los dramaturgos griegos más importantes fueron: Tespis, Esquilo, Sófocles y Eurípides.
De la Antigua Grecia, la obra dramática pasó a Roma. Los autores más destacados fueron Plauto, Terencio y Séneca.
Durante el primer período de la Edad Media, el género dramático se extinguió. Alrededor de los siglos XI y XII los europeos reinventaron el teatro, en los que resurgieron la comedia escrita en latín y la escenificación de pasajes del evangelio cristiano.
Elementos
• Acción
• Conflicto
• Espacialidad
• Personajes
• Temporalidad
Estructura
• Acto
• Cuadro
• Escena
Subgéneros
• Comedia
• Farsa
• Melodrama
• Obra didáctica
• Teatro psicológico
• Tragedia
• Tragicomedia
Ejemplos
• Casa de muñecas
• Edipo Rey
• El círculo de tiza caucasiano
• Hansel y Gretel
• La cantante calva
• Los frutos caídos
• Nuestra Natacha
• Tartufo o el impostor