Inicio General Ana Frank: Biografía, Resumen, Historia, ¿Cómo Murió?

Ana Frank: Biografía, Resumen, Historia, ¿Cómo Murió?

Ana Frank fue una niña judía quien dejó testimonio, en su famoso diario, de los casi dos años y medio que vivió oculta con su familia en Ámsterdam, para escapar al exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Ana Frank: Biografía, Resumen, Historia, ¿Cómo Murió?

Biografía

Annelies Marie Frank nació en Frankfurt, Alemania, el 12 de junio de 1929.

Junto con su familia, tuvo que mudarse a la ciudad de Ámsterdam, huyendo de los nazis.

Ya en la capital holandesa, sus padres le regalaron un diario al cumplir los trece años. Se trataba de un libro de autógrafos, empastado en tela a cuadros rojo y negro, con una pequeña cerradura en el frente. Ana, nombró a su diario Kitty, y la consideró su confidente y amiga del alma.

El 9 de julio de 1942, su familia tuvo que ocultarse en un pequeño escondite, la Achterhuis o «Anexo secreto», como lo llamó en su diario, situado en un viejo edificio en el Prinsengracht, un canal en el lado occidental de Ámsterdam, y cuya puerta estaba escondida tras una estantería. Allí vivieron durante la ocupación alemana, desde el 9 de julio de 1942 hasta el 4 de agosto de 1944.

En el escondite vivieron ocho personas: sus padres, Otto y Edith Frank; ella y su hermana mayor Margot; Fritz Pfeffer, un dentista judío (al que Ana dio el nombre de Albert Dussel en su Diario), y la familia van Pels (identificada como van Daan en el Diario), formada por Hermann y Auguste Van Pels y el hijo de ambos, Peter.

Pocas personas sabían del escondite, entre ellos Víctor Kugler, (en ediciones antiguas nombrado como Kraler), Johannes Kleiman (Koophuis), Miep Gies y Elisabeth »Bep» Voskuijl, quienes ayudaban a los Frank a sobrevivir durante su confinamiento. Ellos eran el único contacto entre el exterior y los ocupantes de la casa, y los mantenían informados de las noticias de guerra, les brindaban comida y seguridad.

Durante aquellos años, Ana escribió su Diario, en el cual describía su miedo a vivir escondida durante años, sus nacientes sentimientos por Peter, los conflictos con sus padres, y su vocación de escritora. A su cuaderno original, anexó varios cuadernos adicionales y hojas sueltas. Creó pseudónimos para los miembros del grupo y sus benefactores.

Escribió también acerca de las estrellas que todos los judíos estaban obligados a portar en público, y además enumeró algunas de las restricciones y persecuciones impuestas en la vida cotidiana de la población judía de Ámsterdam. Escribió regularmente hasta su anotación final, el 1 de agosto de 1944.

Ana, su familia y acompañantes fueron arrestados. Un mes después, fueron enviados al campo de concentración nazi de Auschwitz, precisamente el 2 de septiembre de 1944. Ana y su hermana pasaron un mes en el campo y luego fueron enviadas a Bergen-Belsen.

En el campo de concentración, Ana fue obligada a permanecer desnuda para desinfectarla, le raparon la cabeza y le tatuaron un número de identificación en el brazo. Durante el día empleaban a las mujeres en realizar trabajos forzados y por la noche las hacinaban en barracones frigoríficos.

En 1947, apenas dos años después de terminada la guerra, Otto, su padre, el único sobreviviente de la casa, publicó el diario bajo el título La casa de atrás, el cual posteriormente sería renombrado como el Diario de Ana Frank, y traducido a 70 idiomas.

Muerte

Ana Frank falleció de tifus en marzo de 1945, en el campo de concentración de Bergen-Belsen, Alemania, pocos días antes de que éste fuera liberado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.