Entre las cintas de ciencia ficción destacan aquellas taquilleras que con un mínimo presupuesto supieron imponerse ante la crítica y salir airosos ante la demanda del público. Una de estas películas es Mad Max protagonizada por Mel Gibson y de la cual hablaremos en el siguiente post.
Mad Max es un film australiano de acción y ciencia ficción, estrenado en 1979 bajo la dirección de George Miller. A pesar de su primera fecha de estreno, el mundo recién conocería la historia un año después. Cuenta con una temática distópica y como dijimos, un modesto presupuesto de 350.000 dólares. A pesar de ello el film logro juntar 100 millones de dólares en todo el mundo motivo por el cual se desarrollaron 3 secuelas.
Una de ellas es Mad Max 2 conocida como The Road Warrior (1981), Mad Max Beyond Thunderdome (1995) y hasta hace poco en 2015 Mad Max: Fury Road, siendo considerada por mucho como una cinta de culto.
Entre las principales curiosidades destaca el título de la cinta, que responde a un juego de palabras que se puede entender como el “Loco Max” o “Máxima Locura”. Esto se entiende si pensamos en Max como apocope de Máximo. Lo que sí es innegable es que las dos palabras combinan muy bien.
Al terminar el rodaje, un promedio de 14 vehículos quedaron destruidos debido a las grandes escenas de acción. Lo curioso es que Mel Gibson se negó a usar un doble para las escenas peligrosas, realizándolas él mismo.
Cuando se estrenó la cinta en Estados Unidos tuvieron que doblar las voces incluyendo la de Mel Gibson. Fueron actores con acentos estadounidenses los encargados ya que los distribuidores pensaron que la audiencia americana no comprendería el acento australiano que se aprecia en la cinta original. A pesar de este detalle la película siguió cosechando éxitos en el globo.
Aquí el trailer de la última aventura de Mad Max…