La literatura universal nos ha regalado el ingenio de escritores emblemáticos que hacen de su estilo un ejemplo para quienes gustan de tan buena pluma. El post de hoy está dedica a un grande de la literatura rusa; sin duda nos referimos a Lev Nikoláevich Tolstói, mejor conocido como León Tolstói nacido en 1828 y cuyas novelas lo han llevado a traspasar las barreras de su país.
Entre las obras más famosas de Tolstói están los libros: “Guerra y Paz” y “Ana Karénina” considerados títulos de la cúspide del realismo. Sin embargo este gran exponente también deleitó y sigue deleitando a sus seguidores con sus cuentos tan reflexivos.
Existió en León Tolstói una mentalidad que evocaba la “no violencia activa”, esta se manifestó en obras como “El reino de Dios está en vosotros” que representaron un impacto que caló en lo más profundo de grandes personajes de la historia como Gandhi y Martin Luther King.
El pensamiento de Tolstói ha dado origen al “Movimiento Tolstoyano”. El ser de León Tolstói desistió de vivir entre lujos para relacionarse con los campesinos de Tásnava Poliana donde se crió cuando niño. Sin embargo, no persuadió a su familia a que lo siguiese y por esta razón continuó con ellos viviendo en una gran parcela, lugar donde apenas llegaba a dormir, porque pasaba todo el día trabajando como zapatero.
Llegó a fundar una escuela para los hijos de campesinos y ejerció la labor de profesor siendo el mismo quien hacía y editaba los libros de texto para sus alumnos. Solía dar clases en el jardín y este estilo peculiar lo llevo a crear una pedagogía diferente donde los principios radicaban en el respeto a ellos mismos y a sus semejantes.
La vida del Tolstói se apagó a la edad de 82 años en 1910 producto de una pulmonía, sin embargo su legado ideológico y literario sigue vivo entre quienes hemos abierto un libro y leído frases de tan gran ejemplo de sencillez. Grande León Tolstói.