Si existe una serie de televisión sobre autos y que sea mundialmente famosa, entonces hablamos de Top Gear. Esta serie nació originalmente en 1977 bajo la producción de la cadena de televisión BBC de Birminghan. La transmisión de la serie se realizó hasta el año 2001 para dar paso, un año después, a una versión mejorada.
El estilo del programa es humorístico y abarca toda la temática de autos y motores. Bajo la conducción actual de Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May.
Top Gear tiene diferentes secciones en las que el auto es el protagonista. Carreras, desafíos, la entrevista a una celebridad conocida como “Star in a Reasonably-Priced Car”, “Power Laps” en donde se pone a prueba diferentes autos y “The Cool Wall” donde se evalúa cuál es el auto más cool.
El programa tiene una hora de duración (su antecesor solo poseía media hora) y aunque ha cautivado a más de 380 millones de personas alrededor del mundo, el programa constantemente está bajo fuego debido a los comentarios de sus conductores. En muchas ocasiones sus comentarios han sido muy despectivos y racistas. El último caso fue a fines de enero del 2011, cuando los conductores se refirieron a un auto fabricado por ingenieros mexicanos como “flojo” y “holgazán”. Aunque han sido varias las quejas sobre los comentarios, los conductores señalan que les desagrada que los productores de la BBC estén detrás de ellos para sermonearlos.
Aún así, si el programa goza de popularidad es por innovación con la que cada día presentan los desafíos automovilísticos. Que el tema sea llevado con humor y bastante conocimiento por parte de los anfitriones del programa, le da un aire diferente y permite que más televidentes puedan disfrutar de la serie desde diferentes partes del mundo.