İstanbul escort bayan sivas escort samsun escort bayan sakarya escort Muğla escort Mersin escort Escort malatya Escort konya Kocaeli Escort Kayseri Escort izmir escort bayan hatay bayan escort antep Escort bayan eskişehir escort bayan erzurum escort bayan elazığ escort diyarbakır escort escort bayan Çanakkale Bursa Escort bayan Balıkesir escort aydın Escort Antalya Escort ankara bayan escort Adana Escort bayan

Inicio Etiquetas Música

Etiqueta: Música

Dubstep: Genero Electronico del Drum n Bass nacido en Londres

Dubstep: Genero Electronico del Drum n Bass nacido en Londres Dentro de la electrónica contemporánea uno de los subgéneros que más está dando de qué hablar es el dubstep, habiendo cada vez una mayor cantidad de artistas famosos que se dedican a su realización. Pese a ello, el dubstep no ha sido creado en los últimos años, habiendo sido uno de los mayores secretos para el mundo con relación a la escena underground electrónica del Reino Unido desde la mitad de la década de los 90, donde ya gozaba de gran cantidad de seguidores y el reconocimiento de la crítica y melómanos.

Si se tiene que ubicar el dubstep dentro de la ramificación de géneros propios de la electrónica vale mencionarlo como una variante en estilo del drum and bass y el dub jamaiquino, resultando mucho más experimental y cargado generalmente de un carácter oscuro. Pese a esto el dubstep puede contener varias otras influencias externas como la música techno, hip hop o inclusive el metal, todo dependiendo de quien esté detrás de su realización. También es importante hablar del efecto Wobble Bass, con el cual se manipula una nota de bajo para su uso extendido de diversas formas en toda la canción.

Ska: Genero Predecesor al Reggae

Ska: Genero Predecesor al Reggae Jamaica es hogar de muchos de los ritmos musicales más populares dentro de los amantes de la música, siendo así que previo a la existencia del reggae nos encontramos con el memorable Ska, género que de una forma simbólica se podría decir que intentaba poder generar un alto a la discriminación que existía sobre la población negra, además de también asociarse a la famosa independencia que vivió el país caribeño del Reino Unido.

El Ska nace como la fusión entre ritmos locales como el calypso con los de origen norteamericano como el jazz o el rythm n blues, ideando un nuevo género que gozaría de ritmo alegre. Pese a esto el ska gozaría de su mayor apogeo al llegar al Reino Unido, donde inmigrantes de origen centroamericano lo llevarían a mediados de los años 70 para que se termine mezclando con la música popular local, sobre todo con el punk. Esta unión haría que el ska se vuelva un ritmo mucho más acelerado que vería en agrupaciones como Madness y Specials a sus más internacionales representantes europeos, en cambio desde Sudamérica bandas como Los Fabulosos Cadillacs, Desorden Público o Panteón Rococó lo tomarían de influencia.

Mejores Soundtracks: La Musica detras de las Peliculas

Cada película común de hoy en día llega a contar con un soundtrack propio, el cual gracias a las composiciones musicales presentes en ellas llega a captar el carácter de esta misma. No es lo mismo hablar de lo que viene a ser el soundtrack de una película de acción que una de drama, claramente va a haber una diferencia al respecto muy notoria. Tengamos además en cuenta que últimamente juega un rol muy importante dentro de lo que viene a ser la comercialidad de una película, llegando a venderse en tiendas de discos como parte del merchandising oficial de la producción a la que representan. Inclusive podemos apreciar como es que Billboard llega a tener charts especiales para lo que concierne a los soundtracks de producciones de cine y musicales en obras de teatro.

Soundtracks

Mejores Canciones de Vallenato

Dentro de lo que es la tradición cultural de Colombia nos encontramos con el vallenato como tal vez su mayor manifestación musical, siendo esto justamente reconocido a nivel mundial. Al igual del caso del merengue centroamericano hallamos una instrumentalización donde el acordeón se ve acompañado de otros dos instrumentos, siendo un de ellos de ritmo como es la caja (un tambor pequeño). Con el paso de los años ha pasado a también adoptar otros instrumentos como son el uso de guitarras e inclusive teclados.

Música Vallenata

Mejores Canciones de Merengue

El merengue es un ritmo musical caribeño que presenta como instrumentalización a la güira, el acordeón y el tambor de dos parches. Este género musical de República Dominicana con gran influencia africana nos ha brindado grandes temas bailables. El ritmo del merengue es 4/4, una métrica parecida a la salsa. No obstante, el ritmo del merengue es más fácil de seguir porque el compás 4/4 se baila en 2/4.

Entre las mejores canciones de merengue encontramos a:

• A Dormir Juntitos – Eddie Herrera
• Abusadora – Wilfrido Vargas
• Ajena – Eddie Herrera
• Amor Narcótico – Chichi Peralta
• Colegiala – Alex Bueno
• Como Hago – Eddie Herrera
• Como Olvidar – Olga Tañon
• El Africano – Wilfrido Vargas
• El Amor – Tito el Bambino
• El Doctorado – Tony Dize
• El Frío de tu Adiós – Olga Tañon
• El Frío de tu Adiós – Olga Tañón
• El Taqui Taqui – Los Ilegales
• El Venao – Los Solistas
• Es Mentiroso – Olga Tañon
• Hasta que lo Pierde – Jandy Feliz
• Juana La Cubana – Las Chicas del Can
• La Bilirrubina – Juan Luis Guerra
• La Ciguapa – Chichi Peralta
• La Morena – Los Ilegales
• La Ventanita – Micky Tavera
• Las Avispas – Juan Luis Guerra
• Lo qué no sabes tú – Chino y Nacho, Potro Álvarez y Baroni
• Me Gusta – Elvis Crespo
• Mi Niña Bonita – Chino y Nacho
• Ojalá Que Llueva Café En El Campo – Juan Luis Guerra
• Pa’ que lo Tengas Claro – Franco y Oscarcito L’Squadron
• Pégame tu Vicio – Eddie Herrera
• Presencia tu Amor – Olga Tañon
• Procura – Chichi Peralta
• Si tu me Dejas Volver – Jandy Feliz
• Suavemente – Elvis Crespo
• Te Compro tu Novia – Ramón Orlando
• Te Regalo Amores – R.K.M. & Ken-Y
• Te Voy Hacer Falta – Rikarena
• Tocame – Jandy Feliz

Peores Canciones de la Historia de la Musica

Música hay para todos los gustos, pero indudablemente hay muchas canciones que pasarán a la historia por terminar siendo terribles o por lo menos ridículas o absurdas.

Entre las peores canciones de la historia de la música encontramos a:

• Achy Breaky Heart – Billy Ray Cyrus
• Asereje – Las Ketchup
• Barbie Girl – Aqua
• Caramelo – Monique Pardo
• Chacarrón Macarrón – El Chombo
• Cocojambo – Mr. President
• Convoy – C.W. McCall
• El Baile del Gorila – Melody
• El baile del perrito – Wilfrido Vargas
• El Gato Volador – El Chombo
• Europe – The Final Countdown
• Friday – Rebecca Black
• Gettin’ Jiggy Wit It – Will Smith
• Héroe – Enrique Iglesias
• Hollaback Girl – Gwen Stefani
• How Bizarre – OMC
• I’m Too Sexy – Right Said Fred
• Ice, Ice Baby – Vanilla Ice
• La Barbacoa – Georgie Dann
• La Bomba – King Africa
• La rubia del avión – Los Ladrones Sueltos
• La Trompeta – Susy Diaz
• Laura no está – Nek
• Macarena – Los del Río
• Mamá no quiero comer más huevo – Azul Azul
• Mambo Nº5 – Lou Vega
• Mmmbop – Hanson
• Oye mi amor – Maná
• Rico Suave – Gerardo
• She Bangs – Ricky Martin
• Thong Song – Sisqo
• Triki Triki – Demmis Rousso
• Tubthumping – Chumbawamba
• Wannabe – Spice Girls
• What’s Up – 4 Non Blondes
• Where do you go – No Mercy
• Who Let the Dogs Out? – Baha Men

Mejores Canciones de Reggae

Entre las mejores canciones de reggae encontramos a:

Canciones de Reggae

• 007 (Shanty town) – Desmond Dekker
• 1865 (96 Degrees in the Shade) – Third World
• 54-46 That’s My Number – Toots & the Maytals
• A Love I Can Feel – John Holt
• Angel – Shaggy
• Armagideon Time – Willie Williams
• Armonía de Amor – Gondwana
• Ba Ba Boom – The Jamaicans
• Baby Why – The Cables
• Big Ship – Freddie McGregor
• Black Cinderella – Errol Dunkley
• Blackheart Man – Bunny Wailer
• Books Of Rules – The Heptones
• Buffalo Soldier – Bob Marley & the Wailers
• Can I Change My Mind – Alton Ellis
• Cherry Oh Baby – Eric Donaldson
• Cool Rasta – The Heptones
• Crying Over You – Ken Boothe
• Declaration of Rights – The Abyssinians
• Do The Reggay – Toots & The Maytals
• Don’t Stay Away – Phyllis Dillon
• Dreadlocks in Moonlight – Lee “Scratch” Perry
• Duppy Gunman – Ernie Smith
• Equal Rights/Downpresser Man – Peter Tosh
• Everything Crash – The Ethiopians
• Everything I Own – Ken Boothe
• Fade Away – Junior Byles
• Felicidad – Gondwana
• Funky Kingston – Toots & The Maytals
• Get up, Stand Up – Bob Marley
• Guess Who’s Coming to Dinner – Black Uhuru
• Have Mercy – The Mighty Diamonds
• Here I Come – Dennis Brown
• Hold Me Tight – Johnny Nash
• How Could I Leave – Dennis Brown
• I Am Still in Love – Alton Ellis
• I Can See Clearly Now – Johnny Nash
• I Need a Roof – The Mighty Diamonds
• I Shoot The Sheriff – Bob Marley
• I Shot the Sheriff – Bob Marley
• Iron Lion Zion – Bob Marley
• Is This Love – Bob Marley
• Israelites – Desmond Dekker
• Jammin’- Bob Marley
• Johnny Too Bad – The Slickers
• Legalize It – Peter Tosh
• Love Is My Religion – Ziggy Marley
• Love Me Forever – Carlton & The Shoes
• Loving Pauper – Dobby Dobson
• Mama Africa – Peter Tosh
• Many Rivers To Cross – Jimmy Cliff
• Marcus Garvey – Burning Spear
• Monkey Man – Toots & The Maytals
• Montego Bay – Freddie Notes & The Rudies
• My Boy Lollipop – Millie Small
• My Conversation – Slim Smith & The Uniques
• Nanny Goat – Larry & Alvin Marshall
• Natty Rebel – U-Roy
• Natural Mystic – Bob Marley
• Night Nurse – Gregory Isaacs
• No Woman, no Cry – Bob Marley
• Now That We Found Love – Third World
• One Blood – Jr. Reid
• Pass the Kouchie – The Mighty Diamonds
• Police and Thieves – Junior Murvin
• Pressure Drop – Toots & The Maytals
• Queen Majesty – The Techniques
• Rain from the Skies – Delroy Wilson
• Red Red Wine – UB40
• Redemption Song – Bob Marley
• Revolution, Pt. 1 – Dennis Brown
• Rivers of Babylon – The Melodians
• Rock Steady – Alton Ellis
• Rudy Got Soul – Desmond Dekker & the Aces
• Satta Massagana – The Abyssinians
• Sitting and Watching – Dennis Brown
• Someone Loves You – JC Lodge
• Sonny’s Lettah (Anti-Sus Poem) – Linton Kwesi Johnson
• Soon Forward – Gregory Isaacs
• Stir It Up – Bob Marley
• Talk About Love – Pat Kelly
• Telephone Love – J.C. Lodge
• Tenement Yard – Jacob Miller
• The Harder They Come – Jimmy Cliff
• The Tide Is High – The Paragons
• The Upsetter – Lee “Scratch” Perry
• Three Little Birds – Bob Marley and the Wailers
• Trenchtown Rock – Bob Marley/The Wailers
• Tumblin’ Down – Ziggy Marley & The Melod…
• Tus Ojos – Los Cafres
• Two Sevens Clash – Culture
• Unchained – Bob Andy
• Viet Nam – Jimmy Cliff
• Waiting In Vain – Bob Marley
• War Ina Babylon – Max Romeo
• War/No More Trouble – Bob Marley and the Wailers
• Wear You to the Ball – The Paragons
• Westbound Train – Dennis Brown
• What Kind Of World – The Cables
• What One Dance Can Do – Beres Hammond
• Wonderful World, Beautiful People – Jimmy Cliff
• You Can Get it if You Really Want – Jimmy Cliff
• You Don’t Care – The Techniques
• Zungguzgung -Yellowman

Mejores Canciones de Vals

El vals puede ser uno de esos géneros musicales que con el paso de los años ha variado de forma constante, habiendo gracias a diversos compositores evolucionando o adaptándose al gusto de nuevas generaciones. Por lo general se puede catalogar al vals como un género que se caracteriza por su ritmo lento con un ritmo de compás de ¾, estando vigente desde el siglo XV, siendo originario de Europa.

Entre las mejores canciones de vals encontramos a:
• Danubio Azul
• El vals de las flores
• El cascanueces
• Ful Valsen
• La bella durmiente
• Lago de los Cisnes
• Le valse a mille temps
• Le valse d´Amelie
• Pequeño Vals
• Sangre Vienesa
• Take This Waltz
• The Godfather Waltz
• The Millionaire Waltz
• The Tenneessee Waltz
• Tiempo de Vals
• Vals del Emperador
• Vals de los Novios
• Voces de Primavera

Radiohead: Rock ingles de culto

Si en algo se diferencia la banda Radiohead de otras bandas de rock, es su mezcla de estilos musicales. Desde la música clásica hasta el hip-hop, la banda inglesa ha logrado fusionar, con bastante éxito, diferentes géneros musicales y, sumadas las letras, dan como resultado canciones que han pasado a marcar la historia de la música de todos los tiempos.

La banda está conformada por Thom Yorke, Jonny Greenwood, Ed O’Brien, Colin Greenwood y Phil Selway. Su primer single Creep fue lanzado en 1992 y aunque al principio no logró recaudar mucho dinero, después del lanzamiento de su primer álbum Pablo Honey, se volvió un éxito rotundo alrededor del mundo y durante muchos meses. Aunque se trataba de una banda inglesa, la repercusión de su trabajo es inmensa y sus álbumes son admirados por el público internacional incluyendo, por supuesto, Estados Unidos.

Radiohead