Inicio Etiquetas Dibujos

Etiqueta: dibujos

Mejores Dibujos Animados para Adultos

Los dibujos animados son técnicas de animación creadas para la televisión. Existen dibujos animados de diversos géneros y para diferentes edades, incluso para los mayores de edad pues tratan sobre contienen lenguaje explícito, contenido sexual, violencia, racismo, necrofilia, homosexualidad, política, psicología, etc.

Mejores Dibujos Animados para Adultos

Entre los mejores dibujos para adultos encontramos a:
• Alejo y Valentina
American Dad
Beavis and Butthead
• Daria
Family Guy
• Futurama
Happy Tree Friends
• King of the Hill
• La Casa de los Dibujos
Los Simpsons
• Metalocalypse
• Mission Hill
• Sit Down, Shut Up
South Park
• Ugly Americans

Los Pitufos: Las Aventuras de los Pequeños Suspiritos Azules

Últimamente se ha vuelto a vivir una fiebre azul luego del regreso de los pitufos, esos recordados pequeños seres azules que vivían en hongos, quienes han dado el gran salto a la pantalla grande. Pese a todo esto el origen de los pequeños pitufos se dio de la mano del dibujante belga Peyo, quien los volvió personajes recurrentes de sus historietas, teniendo como trama el vivir en un bosque de manera secreta y huyendo de las garras del brujo Gárgamel y su gato Azrael. Esta misma historia se respetó para lo que fuera la serie de animación realizada por Hannah Barbera, la cual tuvo vigencia durante toda la década de los 90 con nuevos capítulos constantemente.

Los Pitufos: Las Aventuras de los Pequeños Suspiritos Azules

Mejores Dibujos Animados de Todos los Tiempos

Mejores Dibujos Animados de todos los tiempos Son muchos los dibujos animados que quedarán en el recuerdo de múltiples generaciones nunca pasando de moda pese a los cambios que suelen generarse en el humor y gusto a lo largo de las diversas décadas.

Entre los mejores dibujos animados de la historia encontramos a:

• Alvin y Las Ardillas
American Dad
• Animaniacs
• Avatar
Batman: Las Series Animadas
• Beavis y Butt-head
• Beetlejuice
Bob Esponja
• Capitán cavernícola
• Daria
• Don Gato
• Dos Perros Estupidos
Dragon Ball
• El Gato Felix
• El Inspector Ardilla
• El Inspector Gadget
• El Oso Yogui
• El Pájaro Loco
• Family Guy
• Fantasma del Espacio
• Futurama
• Garfield y sus Amigos
• Heidi
• He-Man y Los Maestros del Universo
• Hong Kong Fui
• Huckleberry Hound
• Jem
• Johnny Bravo
• Johnny Wuest
• La Abeja Maya
• La Hormiga Atómica
• La Pantera Rosa
• La Vida moderna de Rocko
• Laboratorio de Dexter’s
• Lagarto Juancho
• Las Aventuras de Jimmy Neutron
• Las Aventuras de Tiny Toon
• Las Chicas Super Poderosas
• Looney Tunes
• Los Autos Locos
• Los Castores Cascarrabias
• Los Ewoks
• Los Ositos Cariñosos
• Los Peligros de Penelope Glamour
• Los Picapiedra
• Los Pitufos
Los Simpson
• Los Supersonicos
• Maguila Gorila
• Marco
• Meteoro
• Oye Arnold!
• Pixie y Dixie
• Pokemon
• Popeye
• Rugrats
• Scooby Doo
South Park
• Taz-Mania
• Thundercats
• Tom y Jerry
• Tortugas Ninjas Mutantes Adolescentes
• Transformers
• Winnie the Pooh
• X-Men

South Park: Serie de Animación Irreverente para Adultos

Cuando en la década del 90 ya nadie se esperaba nada después de Internet, llegó South Park para poner el mundo de cabeza. Se trata de una serie de animación norteamericana de 1997, creada por They Parker y Matt Stone, y transmitida durante sus 22 polémicas temporadas por el canal Comedy Central. Caracterizada por su humor negro, lo grosero y ofensivo de su lenguaje, la violencia y a lo irreverente y surrealista de sus temas, está destinado a un público adulto, y es considerada como una de las mejores series de sátira de la historia de la televisión.

South Park: Serie de animacion irreverente para adultos

Stan Marsh, Kyle Broflovski, Eric Cartman y Kenny McCormick son 4 niños que viven en el pueblo ficticio de South Park y quienes a través de su perspectiva del mundo adulto, develan el racismo, la intolerancia, las actitudes contradictorias e hipócritas de nuestra sociedad moderna; llegando inclusive a generar controversia cuando se vinculan con temas religiosos, políticos y sexuales que continúan siendo tabú y ofenden a algunos grupos conservadores de nuestra sociedad.

South Park: Serie de Animación Irreverente para Adultos

Personajes

Stan Marsh suele ser el líder del grupo y es representado como un personaje normal y maduro. Kyle Broflovski es su mejor amigo, es judío y es el personaje con mayor ingenio. Eric Cartman se presenta como el antagonista de ambos; es un niño gordo, egoísta, malcriado, racista, antisemita y xenófobo. Kenny McCormick, procede de una familia muy pobre y debido a que su anorak le tapa la boca, el espectador nunca entiende lo que dice. En varias temporadas Kenny terminaba muriendo en casi cada capítulo.

South Park en Facebook

South Park en Twitter

South Park en Youtube

Boomerang: Un canal de dibujos para toda la familia

Boomerang: Un canal de dibujos para toda la familia Si de canales infantiles se puede hablar se tiene que mencionar a Cartooon Network y a Boomerang. En el pasado Boomerang era solo un segmento del primero en donde se podían ver dibujos clásicos de Hanna-Barbera. Entre estos tenemos a ¨Tom y Jerry¨, ¨La Pantera Rosa¨,¨Los Supersónicos¨, ¨El Oso Yogui¨,¨Los cuatro fantásticos¨, ¨He-Man ¨ y ¨She-ra¨, pero como todo cambia y los canales tienen que adaptarse a los tiempos para sobrevivir, estos dibujos ya no son el plato de fondo pero aún son transmitidos por Boomerang. Los nuevos formatos también han sabido hacerse un lugar, aunque no quiere decir que los dibujos clásicos hayan desaparecido completamente, pues aún se pueden ver a partir de medianoche.

Great Teacher Onizuka: Amime comico y dramatico

Great Teacher Onizuka: Amime comico y dramaticoEntre los éxitos más grandes en el género cómico / dramático del anime destinado a un público juvenil se puede destacar lo logrado por Great Teache Onizuka (también conocido por sus siglas GTO), manga que tuvo dos versiones para la televisión, una en anime y otra con actores reales a finales de la década de los 90.

Cabe decir que Great Teacher Onizuka es la continuación menos esperada de otro manga llamado Shounan Jun-ai Gumi, ambos mangas presentan al mismo personaje como figura principal: Onizuka. La diferencia entre ambos se encuentra en que en Shounan Jun-ai Gumi Onizuka toma el rol de un ladrón que solía meterse en problemas, mientras que en Great Teacher Onizuka, como su propionombre lo indica, Onizuka toma el rol de profesor dentro de una escuela secundaria. El puente entre ambos animes se da cuando Onizuka decide convertirse en profesor para poder conquistar a chicas lindas luego de ver como una joven alumna tiene como pareja a un maestro cuarentón poco agraciado. Luego, con un poco de suerte de su lado y algunos acontecimientos cómicos clásicos del humor nipón, Onizuka conseguiría un puesto como profesor dentro de la escuela privada Seirin Gakuen en la clase más peligrosa (ciencias sociales).

Goku: Un Extraterrestre de Fuerza Descomunal

Para comenzar por el punto más alto del anime y manga japonés, es necesario recordar al ya clásico Goku de Dragon Ball, un extraterrestre de fuerza descomunal dentro de un mundo que también se puede catalogar como singular. La gracia de Goku durante todo Dragon Ball (para la televisión la serie se dividió en Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball GT) fue ver el crecimiento del personaje a la vez que vence obstáculos cada vez más fuertes.

Goku: Un extraterrestre de fuerza descomunal

La serie empieza con un Goku todavía niño e inocente que comienza a recolectar las siete Esferas del Dragón junto a Bulma para poder invocar al dragón Sheng Long, quien les brindará un deseo. Mientras Goku va creciendo y madurando podemos verlo entrar en conflictos y responsabilidades cada vez más serios como la salvación del mundo, la muerte de sus amigos e incluso la formación de una familia. Todos estos factores juntos hacen de Goku y el universo de Dragon Ball una obra memorable.

El nombre Goku proviene de Sun Wukong, un personaje de la historia china “Viaje al Oeste”, y su nombre Saiyajin, Kakarotto, proviene de una deformación del inglés Carrot, zanahoria. Este personaje fue creado en base a uno de los personajes anteriores de Toriyama, Tanton, protagonista de Dragon Boy.

Goku: Un extraterrestre de fuerza descomunal

Según el propio Toriyama, Gokū fue creado basándose en los ropajes utilizados por los monjes Shaolin de China, ya que le quería dar un aire chino a Dragon Ball. En las etapas iniciales del manga algunos lectores comentaron que Gokū era muy simple, así que el autor cambió un poco su apariencia y agregó a algunos personajes como Kame Sen’nin y Krilin; y creó el Tenkaichi Budōkai para darle al manga un estilo más de pelea.

Gokū poseía ciertas características que le hacían ser muy diferente de los seres humanos: tenía una cola de mono la cual le permitía transformarse en una especie de simio gigante con un poder destructor inmenso. Cuando alcanzaba todo su poder, lo que en la serie se conocía como alcanzar un estado de Supersaiyajin, el pelo se cubría de un color dorado.

Goku: Un extraterrestre de fuerza descomunal

Después de haber peleado en una batalla en la que se hubiese estado al borde de la muerte, su poder se incrementaba de manera considerable, otorgándole un crecimiento ilimitado mientras continúe peleando durante su vida. Otra característica particular de Gokú, era que se trataba de un gran comelón. Debido a su metabolismo acelerado, necesitaba ingerir enormes cantidades de comida (aproximadamente la ración de 30 humanos) para sentirse satisfecho y recuperar toda su energía.

Gokú peleó muchas veces contra poderosos enemigos para salvar la tierra y a sus amigos. Esto fue lo que lo hizo convertirse en un personaje popular y divertido.

Goku: Un extraterrestre de fuerza descomunal

Goku: Un extraterrestre de fuerza descomunal

Goku: Un Extraterrestre de Fuerza Descomunal

Goku: Un Extraterrestre de Fuerza Descomunal

Goku: Un Extraterrestre de Fuerza Descomunal

Goku: Un Extraterrestre de Fuerza Descomunal

Goku: Un Extraterrestre de Fuerza Descomunal

Goku: Un Extraterrestre de Fuerza Descomunal

Happy Tree Friends: Humor Negro para adultos

Entre los dibujos animados de humor negro destaca la serie Happy Tree Friends, claramente destinada al público adulto debido a su humor altamente violento y sádico. Como sus creadores lo mencionaron una vez, Happy Tree Friends representa un punto de vista irónico sbre como cambió la animación desde sus inicios y el modo de como se utilizaba la violencia en ella, antes Bugs Bunny podía escapar de todo tipo de trampa malévola de manera humorística por más sádica que esta sea mientras que en Happy Tree Friends esto cambia radicalmente poniendo a sus gráficamente tiernos personajes en situaciones extremas de violencia. Mucha gente se sentiría identificada con este punto de vista de la evolución de la animación tierna a una irónicamente más madura, haciendo que Happy Tree Friends se vuelva un éxito a nivel mundial.

Cada emisión de Happy Tree Friends se divide en tres cortos de temática ampliamente distinta, dando pie a presentar situaciones únicas, lo único que conecta a estos cortos es la aparición de los mismos personajes (animales tiernos que bien podrían parecer de peluche) y las violentas muertes que sufren debido a los diferentes rumbos que tiene la trama. Cabe decir, que no existe diálogo alguno en cada capítulo, como máximo pequeñas risas de los personajes, eso sí, al final siempre habrá una «moraleja» sobre los hechos sucedidos en cada corto.