Hacer una lista con las mejores canciones en inglés es complicado. Los de la generación de los 70’ y 80’ piensan y creen que la música escuchada en esos tiempos fue la mejor; pero la generación de los 90’ y 2000 creen lo mismo. Esta lista es una combinación de todo, baladas, pop, rock, grunge y demás géneros que nos identifican un hecho de nuestro vida, o simplemente por pura modo o porque nos gustó la canción. Acá se presenta una lista con las mejores 20 canciones en ingles de todos los tiempos a nuestro entender (si uno tiene una u otra canción es cuestión de cada uno) y están en desorden, solo se mencionaran y si quieren vean ustedes si concuerdan o no con algunas.
Estados Unidos es uno de los países que más agrupaciones y bandas de calidad han brindado al mundo. Estos grupos se pueden encontrar en diversos géneros como el rock, pop, metal, grunge, punk, etc.
La música de Estados Unidos es un reflejo de su población multi-étnica por lo cual se caracteriza por contener variedad de estilos y géneros como el hip hop, el blues, el jazz, el country, el R&B, el metal, el pop, el rock, etc.
Han pasado ya más de dos décadas desde que Michael Jackson logrará unir su voz a la de Stevie Wonder, Diana Ross, Bruce Springsteen, Bob Dylan y algunas otras de los artistas más importantes de aquella época, para cantarle al mundo un himno de esperanza. We are the world, la canción con un mensaje inmortal se escribió originalmente para una campaña benéfica contra la hambruna en África.
Hoy, 25 años después, otro grupo de intérpretes se ha apropiado de esta composición para levantar a Haití, ya que se encuentra en un momento trágico tras el último terremoto que arrancó la vida de miles y ha dejado sin vivienda a un millón de personas. Con este objetivo común Kanye West, Miley Cyrus, Barbra Streisand, Celine Dion y muchos más se unieron a la causa para la reconstrucción de dicho país.
En el caso de la música latina, Somos un Mundo ha sido interpretada por reconocidos artistas como A.B. Quintanilla, Alejandro Fernández, Aleks Syntek, Ana Bárbara, Andy García, Angélica María, Angélica Vale, Aventura, Carlos Santana, Chayanne, Cristian Castro, Christian Chávez, Cristina Saralegui, David Archuleta, Daddy Yankee, Eddy Herrera, Ednita Nazario, Fonseca, Gilberto Santa Rosa, Gloria Estefan, Jon Secada, Jorge Villamizar, José Feliciano, José Luis Rodriguez “El Puma”, Juan Luis Guerra, Juanes, Lucero, Luis Enrique, Luis Fonsi, Milly Quezada, Olga Tañón, Paquita la del Barrio, Paulina Rubio, Patricia Manterola, Pee Wee, Pitbull, Ricardo Montaner, Ricky Martin, Shakira, Thalía, Tito “El Bambino”, Vicente Fernández, y Willy Chirino, por mencionar algunos.
En los setentas dos trágicos sucesos, las muertes de Jimi Hendrix y Janis Joplin, darían inicio a una gran revolución musical, pues la psicodelia quedó en el olvido y surgieron diversos grupos que proponían distintos estilos, entre ellos se encontraba el rock sinfónico, liderado por Pink Floyd, una de las bandas más vanguardistas que haya existido. También es necesario mencionar el aporte de Yes y Genesis.
Aunque por esos años, parte de la esencia pura del rock se perdió con la separación de The Beatles, lo que inmediatamente impulso la carrera de, su mal llamado clásico rival, The Rolling Stones. Por otro lado Led Zeppelin y Deep Purple estarían a punto de dar inicio a un fenómeno global llamado Heavy Metal, aunque este recién alcanzaría su popularidad algunos años después de la mano de Black Sabbath.
La televisión alberga muchas opciones de entretenimiento, de transmitir conocimientos, informar, entre muchas funciones más. No obstante, a veces el mejor entretenimiento se puede encontrar en los canales musicales. Si se tiene estas preferencias los televidentes no tienen que andar buscando canal tras canal hasta encontrar alguno, tienen entre las alternativas más confiables a MTV. Este canal sin duda trasmite videos musicales, conciertos haciendo que el televidente pueda sentirse en medio del espectáculo en vivo y en directo.
MTV quiere decir Music Television. Este canal musical es trasmitido por televisión por cable y ha conseguido crecer tremendamente puesto que cuenta con más de 71,600,000 suscriptores en los Estados Unidos y aproximadamente 3012 millones suscriptores en 82 países. Es más, cuenta con una maravillosa sintonía debido a que su transmisión se realiza las 24 horas del día. Su posición poderosa dentro del mercado de la industria musical ha sido posible por haber brindando mucho éxito para la promoción de las canciones de diversos artistas, así como también otorgar premios a quienes logren destacar y sobresalir entre los gustos del público. Son muchas las razones por la que MTV cuenta con una sintonía importante, siempre resulta entretenido revisar su programación.
A lo largo de los años MTV ha ayudado a consolidar la carrera de varios artistas dentro del ámbito musical mainstream, siendo algunos de los casos más populares los de Madonna, Britney Spears y Michael Jackson, lo que muestra qué tan importante resulta esta cadena televisiva dentro del ámbito musical. Así mismo, con eventos como los MTV Movie Awards o los Music Video Awards también ayuda a forjar la carrera de artistas dentro de la música pop o bien ayudando a brindarles mayor fama en mercados distantes.
En la actualidad MTV ha cambiado con relación a sus orígenes, se puede encontrar en su programación una gran predominación de lo que vienen a ser reality shows juveniles, estando ahora la música en un plano completamente secundario. Estos cambios bien han sido del desagrado de los fanáticos más antiguos de este canal, quienes pasaron de tener una programación considerable de contracultura y llena de música hacia otra mucho más destinada a los gustos del adolescente actual.
Actualmente MTV forma parte de Viacom, formando parte de su línea de canales, en donde también entran VH1 y Nickelodeon así como también el resto de variantes de MTV (Hits, Soul y Jams). Se suele decir que alrededor del mundo hay unos 301,2 millones de suscriptores en 82 países que tienen acceso a la señal de MTV en sus televisores.
Backstreet Boyso BSB es el quinteto musical más famoso del mundo integrado por Nick Carter, Howie Dorough, A.J. Mclean, Kevin Richardson, Brian Lattrell; boy band de pop que está en vigencia desde 1993 (con una pausa entre el 2002 y el 2003).
La historia de losBSB comienza en Orlando, Florida, en 1993 donde los integrantes Howie y A.J., se conocerían cuando buscando cumplir sus sueños se presentan a diferentes casting y concursos musicales. En ese tiempo conocerían a Nick que era vocalista de los Tampa Bay Buccaneers.
Un día se presentan a la audición del productor Lou Pearlman que deseaba crear un grupo musical juvenil al fiel estilo de la exitosa agrupación New Kids On The Block. Nick y sus amigos se presentaron y resultaron elegidos. Posteriormente se uniría al grupo Kevin y su primo Brian. Las primeras presentaciones de los BSB serían en bares, clubes, escuelas donde se invitaba a representantes de diferentes casas discográficas. De esta manera firman con Jive Records en 1994.
Cuantas veces te habrán preguntado sobre cuáles son los mejores videos musicales en alguna de esas conversaciones con los amigos, en los que se discute sobre los diferentes videos musicales.
A algunos les atraen las imágenes digitales, los efectos especiales, la acción. Otros sin embargo, prefieren los videos que nos cuentan una historia, y que tiene total relación con la canción. Existen también las personas se enamoran de la canción gracias al video que la acompaña.
Si algún día mi nieto me pregunta, cuál fue el mejor disco de la historia, le responderé , muchos hijo; pero si es más incisivo y me pregunta qué disco cambió el concepto de grabación, marketing, distribución y concepto, iré simplemente al viejo estante de discos que planeo tener, escogeré y desempolvaré Thriller, lo pondré en el equipo, porque para esa época todo será dominado por el mp3 y nuevos formatos quizá, dejaré correr el disco y me sentaré a escucharlo junto a él.
Para 1982, conocer a Michael Jackson, sería igual como hablarle de Mudhoney a un fan de Tego Calderón y del Reggaetón, el que menos tenía algo de conocimiento del explotador proyecto de los Jackson Five; pero siguiendo con Michael Jackson y su obra maestra, que desde el hecho de contar con Quincy Jones, quien había trabajado con Sinatra y compañía , aseguraba un éxito rotundo, con lo último del pop con el video más largo de la historia y con resucitación de un genio del cine de terror venido a menos solo daba una respuesta: El discoThriller haría historia.
¿Quién no recuerda las simpáticas y alegres travesuras de un niño, quien corría por los pasillos de su casa para defenderla de dos ladrones que pretendían entrar con el propósito de robar todo lo que había en su interior? Este es el recuerdo de Home Alone, película que nos cautivó y nos hizo reír a carcajadas cuando Macaulay Culkinapenas era un niño e interpretó el papel de Kevin McAllister.