İstanbul escort bayan sivas escort samsun escort bayan sakarya escort Muğla escort Mersin escort Escort malatya Escort konya Kocaeli Escort Kayseri Escort izmir escort bayan hatay bayan escort antep Escort bayan eskişehir escort bayan erzurum escort bayan elazığ escort diyarbakır escort escort bayan Çanakkale Bursa Escort bayan Balıkesir escort aydın Escort Antalya Escort ankara bayan escort Adana Escort bayan

Inicio Buscar

dibujos animados - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Los Autos Locos: Clasicos Dibujos Animados de Carreras de Coches

Wacky Races también conocida como Los Autos Locos es una serie de dibujos animados producida por Hanna-Barbera, la cual trata sobre un grupo de 11 autos de carrera que compiten entre sí a través de diversas competencias. La serie estuvo inspirada en el filme de 1965 titulado como La carrera del siglo. Los Autos Locos se empezó a emitir en el año 1968, sin embargo sigue siendo popular hasta nuestros días, siendo considerada como un dibujo animado de culto.

Los Autos Locos

Entre los principales corredores de Los Autos Locos encontramos a:

Número 00: El Súper Ferrari (El Auto Doble Cero), conducido por Pierre Nodoyuna y su perro Patán. El vehículo es un auto a reacción que dispone de variedad de armas ocultas, con la cual los conductores intentan perjudicar a sus competidores con el propósito de asegurarse la victoria. El problema es que los intentos de Pierre Nodoyuna y Patán, les traían pérdidas de tiempo, obstruyéndoles ganar la carrera.

Número 1: El Rocomóvil, conducido por los Hermanos Macana (Piedro y Roco), dos trogloditas cubiertos con pelo, muy parecidos al Capitán Cavernícola. El vehículo es una piedra gigante con ruedas. En varias ocasiones los Hermanos Macana reconstruían su automóvil desde cero, haciendo uso de sus mazos, el cual también utilizan para potenciar su motor.

Número 2: El Espantomóvil, conducido por Los Tenebrosos (La Pareja Compleja), un corpulento humanoide y un vampiro de piel morada. El vehículo era un pequeño campanario en cuyo punto más alto encontramos un dragón y varios fantasmas, vampiros, monstruos y brujas. El Espantomóvil tiene la capacidad de volar distancias cortas usando las alas del dragón.

Número 3: El Auto Súper Convertible, conducido por el profesor Locovitch, un científico loco. Se trata de un vehículo que tiene forma de barco con ruedas, pero que puede convertirse en casi en cualquier cosa, gracias a los inventos de Locovitch, lo cual le permite sobrepasar los obstáculos.

Número 4: El Stuka Rakuda, conducido por el aviador Barón Hans Fritz. Se trata de un vehículo híbrido entre un auto y un avión, el cual tiene la capacidad de volar limitadamente, sin embargo comúnmente vuela para sobrepasar por encima de los demás corredores y los obstáculos. El Stuka Rakuda cuenta además con una ametralladora.

Número 5: El Compact Pussycat, conducido por Penélope Glamour, una damisela en apuros. Se trata de un automóvil sumamente femenino de color rosado y que dispone de accesorios maquilladores.

Número 6: El Súper Chatarra Special, conducido por dos militares, el sargento Blast y el soldado Meekly. Se trata de un coche militar robusto, mitad tanque, mitad jeep. El Súper Chatarra Special utiliza sus accesorios de tanque con cañón incluido durante la carrera.

Número 7: La Antigualla Blindada, conducido por el gánster Mafio y sus pandilleros de la Mafia del Hormiguero. Se trata de un auto sedán de la década de los 20´s, que tiene un “arma secreta” para avanzar, la Potencia de Fuga, la cual consiste en el uso de las piernas de los pandilleros para propulsar el coche.

Número 8: El Alambique Veloz, conducido por Lucas el granjero y el Oso Miedoso. El vehículo es un carro de madera propulsado por una estufa de carbón.

Número 9: El Superheterodino, conducido por Pedro Bello. Se trata de un vehículo tipo drag racer con dos grandes ruedas traseras

Número 10: El Troncoswagen, conducido por el leñador Brutus y el castor Listus. Se trata de un vehículo de madera con sierras circulares en lugar de ruedas, por lo cual puede cortar casi cualquier cosa, destruyendo los obstáculos a su paso.

Gumball: Dibujos Animados con Animacion, Stop Motion, y Elementos Reales

El Increíble Mundo de Gumball es un dibujo animado creado en Inglaterra que ha llegado a distribuirse a todas partes del mundo gracias a presentarse en el famoso canal infantil Cartoon Network, siendo una producción vistosa gracias a contar con tanto elementos de animación común como también presencia de ambientes reales, animación por computadora e inclusive por stop motion. Actualmente cuenta con un par de temporadas y 58 episodios transmitidos, en los cuales el humor absurdo toma parte protagónica del show.

Gumball:  Dibujos Animados con Animacion, Stop Motion, y Elementos Reales

Club Winx: Dibujos Animados Italianos para Niñas

Pocas veces solemos escuchar de la fama de algún programa animado propio de tierras italianas, siendo de estos casos el más reciente o por lo menos el más reconocido el del Club Winx, el cual se comenzó a transmitir en el 2004 y que rápidamente llegó a convertirse en un fenómeno en otros países del mundo. En sí el Club Winx trata sobre unas hadas del mundo Magix, en el cual justamente la magia es cosa de cada día. Ellas van a la Escuela de Hadas, teniendo que enfrentarse de forma constante con sus rivales de la escuela de Brujas, quienes les tenderán trampas en más de una ocasión.

Winx Club

Family Guy: Humor para Adultos en Dibujos Animados

Family Guy: Humor para adultos en dibujos animados¿Buscas humor para adultos en dibujos animados? Entonces no puedes dejar de ver Family Guy (Padre de Familia en español) en los últimos años. Si bien Family Guy ha sido acusado en muchos casos de resultar una serie que imita en parte el formato de Los Simpsons, hay que tener en cuenta que el formato de serie familiar es llevado a los límites del humor negro e irónico, razón por la que los sectores de televidentes más reservados suelen realizar constantes quejas a las cadenas televisivas del mundo por la transmisión de este show.

Family Guy posee actualmente 12 temporadas, presentándonos a Peter Griffin, un inadaptado padre de familia que convive con su esposa Lois y sus tres hijos, uno de ellos el maligno bebé Stewie, uno de los puntos altos del show, así como también su bohemio perro Bryan, el cual puede hablar y comportarse como un humano más.

Mejores Dibujos Animados de Todos los Tiempos

Mejores Dibujos Animados de todos los tiemposSon muchos los dibujos animados que quedarán en el recuerdo de múltiples generaciones nunca pasando de moda pese a los cambios que suelen generarse en el humor y gusto a lo largo de las diversas décadas.

Entre los mejores dibujos animados de la historia encontramos a:

• Alvin y Las Ardillas
American Dad
• Animaniacs
• Avatar
Batman: Las Series Animadas
• Beavis y Butt-head
• Beetlejuice
Bob Esponja
• Capitán cavernícola
• Daria
• Don Gato
• Dos Perros Estupidos
Dragon Ball
• El Gato Felix
• El Inspector Ardilla
• El Inspector Gadget
• El Oso Yogui
• El Pájaro Loco
• Family Guy
• Fantasma del Espacio
• Futurama
• Garfield y sus Amigos
• Heidi
• He-Man y Los Maestros del Universo
• Hong Kong Fui
• Huckleberry Hound
• Jem
• Johnny Bravo
• Johnny Wuest
• La Abeja Maya
• La Hormiga Atómica
• La Pantera Rosa
• La Vida moderna de Rocko
• Laboratorio de Dexter’s
• Lagarto Juancho
• Las Aventuras de Jimmy Neutron
• Las Aventuras de Tiny Toon
• Las Chicas Super Poderosas
• Looney Tunes
• Los Autos Locos
• Los Castores Cascarrabias
• Los Ewoks
• Los Ositos Cariñosos
• Los Peligros de Penelope Glamour
• Los Picapiedra
• Los Pitufos
Los Simpson
• Los Supersonicos
• Maguila Gorila
• Marco
• Meteoro
• Oye Arnold!
• Pixie y Dixie
• Pokemon
• Popeye
• Rugrats
• Scooby Doo
South Park
• Taz-Mania
• Thundercats
• Tom y Jerry
• Tortugas Ninjas Mutantes Adolescentes
• Transformers
• Winnie the Pooh
• X-Men

Boomerang: Un canal de dibujos para toda la familia

Boomerang: Un canal de dibujos para toda la familiaSi de canales infantiles se puede hablar se tiene que mencionar a Cartooon Network y a Boomerang. En el pasado Boomerang era solo un segmento del primero en donde se podían ver dibujos clásicos de Hanna-Barbera. Entre estos tenemos a ¨Tom y Jerry¨, ¨La Pantera Rosa¨,¨Los Supersónicos¨, ¨El Oso Yogui¨,¨Los cuatro fantásticos¨, ¨He-Man ¨ y ¨She-ra¨, pero como todo cambia y los canales tienen que adaptarse a los tiempos para sobrevivir, estos dibujos ya no son el plato de fondo pero aún son transmitidos por Boomerang. Los nuevos formatos también han sabido hacerse un lugar, aunque no quiere decir que los dibujos clásicos hayan desaparecido completamente, pues aún se pueden ver a partir de medianoche.