El Hijo es un cuento de Horacio Quiroga, publicado en la antología Más allá en 1928.
Resumen y Argumento
El cuento se desarrolla en Misiones, a donde el autor describe una hermosa y exuberante naturaleza.
El padre es una buena persona, un hombre viudo que crió y educó a su hijo por sí solo. Tiene alucinaciones, pero ha aprendido a controlarlas para el bien de su muchacho. Él conoce las precauciones que se deben tomar al momento de salir de cacería, y le da consejos a su hijo, quien es su motor de vida.
Un día, el padre le indica a su hijo ir al monte de cacería, y retornar al mediodía. Mientras transcurre la mañana, el padre narra brevemente su infancia y la compara con la de su pequeño de 13 años. De pronto, el padre escucha una detonación, y se da cuenta que es el arma de su hijo, sin embargo no le da importancia pues piensa que había matado un ave.
Minutos después del suceso, el padre mira el reloj y se percata de que ya es medio día y el hijo aún no ha regresado, lo cual resulta extraño, dada la puntualidad de su hijo, y se pregunta si su hijo se habría percatado de la hora. Con el pasar de los minutos, el padre decide ir a buscar a su hijo, temeroso de encontrarlo sin vida, quizás colgado de un alambrado.
Finalmente el padre encuentra a su hijo, con la escopeta descargada. El padre, muy alegre, pero alucinando, “regresa a casa con su hijo”. En realidad el hijo realmente muere al pie de un poste con las piernas en alto enredadas en un alambre de púas.