Lucian Freud fue un pintor y grabador británico, considerado como uno de los máximos representantes de la corriente figurativa británica de la segunda mitad del siglo XX.
Biografía
Lucian Freud nació en Berlín, el 8 de diciembre de 1922.
En 1933 emigró con su familia a Londres, motivados por la llegada de Hitler al poder.
Lucian Freud recibió la nacionalidad británica en 1939.
Estudió en el Dartington Hall School en Totnes y luego en el Bryanston School.
También estudió en la Central School of Art de Londres y luego en el East Anglian School of Painting and Drawing.
En 1941 se alistó como marino mercante en un convoy del Atlántico Norte, pero el servicio le fue invalidado en 1942.
En 1943, ilustró un libro de poemas de Nicholas Moore, titulado The Glass Tower.
Su primera exhibición individual se llevó a cabo en la Lefevre Gallery en 1944.
Vida Privada
En 1948 contrajo matrimonio por primera vez con Kathleen Garman Epstein, con quien tuvo dos hijas. Tras el divorcio de su primera esposa, se casó en 1953 con Caroline Blackwood, pero el matrimonio terminó en1959.
Luego, con su pareja Bernardine Coverley, tuvo dos hijas más: Esther Freud, y Bella Freud.
Además, tuvo cinco hijos con Suzy Boyt y otros cuatro con Katherine Margaret McAdam.
Técnica y Aportaciones
Las primeras pinturas de Freud a menudo están asociadas con el surrealismo y muestran personas y plantas en yuxtaposiciones inusuales.
Se especializó en retratos básicamente y desnudos utilizando la técnica del impasto. Sus cuadros suelen excluir la expresión de sentimientos. Los personajes representados aparecen bajo una fuerte luz, y con una carnalidad muy perceptible en el caso de los desnudos. Los colores utilizados son a menudo neutros, en una paleta de colores alejada de la realidad.
Los temas de Freud son personas y sus vidas; amistades, familia, colegas, amantes y niños. El uso de animales en sus composiciones está muy extendido y es a menudo característico que aparezcan las mascotas al lado de su propietario.
Muchos de sus cuadros suelen describirse como los más importantes representantes de la escuela neofigurativa inglesa.
Hoy día la obra de Freud está repartida por museos y colecciones privadas en todo el mundo, y es objeto de constantes estudios y exposiciones.